INNOVAR O MORIR….TU CAPACIDAD DE IMAGINAR, ES TU POSIBILIDAD DE CREAR
ALCALDE
Miercoles, 26 de Junio de 2024

ALCALDÍA DE CÚCUTA DA APERTURA A LA CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 12 de julio de 2024 (@AlcaldiaCucuta).

La Alcaldía de Cúcuta a través de las diferentes Secretarías de despacho invita a las organizaciones sociales, civiles, gremiales y demás interesados en participar en el proceso de convocatoria para la conformación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana (CMPC).

Esta instancia de participación es la encargada de orientar a la administración municipal en el diseño, promoción, seguimiento y evaluación de la participación ciudadana en el municipio.

Los ciudadanos interesados en postularse para formar parte del Consejo Municipal de Participación Ciudadana deben enviar los documentos requeridos a la Secretaría de Desarrollo Social del municipio desde el 24 hasta el 26 de junio de 2024.

La fecha límite para postularse como miembro es el próximo 26 de junio de 2024. Para más detalles, visita la página web oficial www.alcaldiadecucuta.gov.co o contáctanos directamente a través de WhatsApp al número 3108164774.

¿Cuáles son los sectores convocados?

⦁            Un representante de las Asociaciones de Víctimas, quien será certificado por la agremiación, previa convocatoria de la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz.

⦁            Un representante de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN que ofrezcan programas académicos en la ciudad de san José de Cúcuta; quien será certificado por los representantes legales de cada universidad, previa convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social.

⦁            Un representante de la Confederación Colombiana de ONG que tenga domicilio principal en Cúcuta, quien será certificado por los representantes legales de dichas organizaciones, previa convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.

⦁            Un representante de las veedurías ciudadanas; que estén debidamente registradas en la personería municipal y/o en la cámara de comercio, quien será certificado por los representantes legales de las organizaciones, previa solicitud de la Secretaría de Desarrollo Social.

⦁            Un representante de los gremios económicos, quien será certificado por los representantes legales de las agremiaciones y/o conglomerados, previa convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social.

⦁            Un representante de los sindicatos constituidos en el municipio de San José de Cúcuta, quien será certificado por los representantes de cada sindicato, previa convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social.

⦁            Un representante de las Asociaciones Campesinas constituidas en el municipio de San José de Cúcuta, quien será certificado por el conglomerado, previa convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social.

⦁            Un representante de las Asociaciones de las Organizaciones de Mujeres; quien será certificado por los representantes legales de las asociaciones, previa convocatoria por parte de la Secretaría de Equidad de Género.

⦁            Un representante del Consejo Municipal de Juventud; quien será certificado por la organización, previa convocatoria de la Subsecretaría de Juventudes.

⦁            Un representante de los estudiantes universitarios; escogido entre los líderes de los programas de las diferentes universidades, quien será certificado por el colectivo, previa convocatoria de la Secretaría de Educación.

⦁            Un representante de las Juntas Administradoras Locales, elegido entre los presidentes de cada corporación, previa convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de San José de Cúcuta.

REQUISITOS GENERALES PARA LA POSTULACIÓN Y ELECCIÓN:

De conformidad con lo establecido en el artículo 3 del Decreto 327 de 2019, quienes se postulen ante el Consejo Municipal de Participación Ciudadana deberán presentar su manifestación de interés en el período comprendido desde el 24 de junio hasta el 26 de junio de 2024, la radicación se realizará en medio físico o digital en la Secretaría de Desarrollo Social del municipio y/o por medio de la ventanilla única, presentando los siguientes documentos:

a) Hoja de vida de los representantes elegidos por las organizaciones (principal y suplente).

b) Carta de aceptación de la postulación por parte de los representantes.

c) Certificado de vigencia de la personería jurídica de la organización de representante elegido de cobertura municipal (si requiere).

d) Copia del acta y listado de asistencia de la reunión en la cual se hizo la postulación.

ALCALDÍA AL DÍA

La Secretaría de Salud se permite informar a la opinión pública y a la ciudadanía en general los avances para
Ir al contenido