INNOVAR O MORIR….TU CAPACIDAD DE IMAGINAR, ES TU POSIBILIDAD DE CREAR
ALCALDE
Sabado, 29 de Junio de 2024

FORTALECEMOS LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA COMUNITARIA

San José de Cúcuta 28 de mayo de 2024. (@AlcaldíaCúcuta) Con el objetivo de consolidar una red de vigilancia comunitaria ReVCom, la Secretaría de Salud, en colaboración con el programa Comunidades Saludables de USAID y la Universidad CES de Antioquia, promueve el fortalecimiento de la vigilancia en salud pública comunitaria en la ciudad.

El propósito de estos espacios es integrar a los vigias de salud y agentes comunitarios en una estrategia de vigilancia a través de la cual informen oportunamente las señales relacionadas con eventos de interés en salud pública. Por ejemplo, enfermedades, que puedan ser verificadas por la entidad territorial, para así facilitar la toma de decisiones desde la Secretaría  activar las rutas de atención en salud, permitiendo la movilización social y la autogestión en cada comunidad.

“En este momento, se adelantan talleres, charlas, mapeo de actores con los líderes comunitarios que hacen parte de los comités de vigilancia epidemiológica (COVECOM), quienes juegan un papel crucial en esta estrategia” afirmó Milena Pineda, profesional de apoyo del programa Comunidades Saludables de USAID.

El encuentro se realizó en la Unidad Básica Puente Barco Leones, donde se reunieron líderes urbanos y rurales de las zonas centro y norte del municipio. Cabe destacar que son cuatro reuniones programadas en el marco de esta estrategia; la primera sesión se realizó en el sector Atalaya, la segunda en el sector de la Libertad, y la tercera y cuarta, en la Unidad Básica Puente Barco Leones.

ALCALDÍA AL DÍA

La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo informa que el 30 de enero de

ALCALDÍA AL DÍA

Este martes 22 de junio a las 9:30 am se cumplirá la mesa de diálogo con participación de las víctimas,
Ir al contenido