San José de Cúcuta, Norte de Santander, 17 de julio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial, abrió convocatoria hasta el 29 de julio para proveer vacantes en el Consejo Territorial de Planeación (CTP).
“Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte del Consejo Territorial de Planeación, una instancia de participación ciudadana que actualmente cuenta con dos vacantes: una para los representantes de los sectores sociales y otra para la representación de la población desplazada. Consulten todos los requisitos y los documentos que deben tener en cuenta para postularse”, afirmó Miguel Enciso, subsecretario de la oficina de Proyección Socioeconómica de la Secretaría de Planeación.
El CTP es un órgano clave en el proceso de desarrollo territorial, con una función consultiva de gran importancia y carácter permanente.
Los sectores convocados son los siguientes:
-Un (1) representante de los sectores sociales: Que integran organizaciones sindicales de trabajadores independientes e informales, ligas de consumidores, comités de vigilancia de los servicios públicos, veeduría ciudadana y demás organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo sea la defensa, ayuda, protección o desarrollo de los diferentes estamentos de la sociedad.
-Un (1) representante de la población desplazada por la violencia: Escogido de una terna que presenten las organizaciones de desplazados jurídicamente reconocidas que operen en el municipio de San José de Cúcuta.
Requisitos para postularse:
De conformidad con el artículo 10 de la Ley 152 de 1994 y su Decreto Reglamentario 2284 de 1994, artículo 7, los postulantes para integrar el Consejo Territorial de Planeación (CTP) deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar o haber estado vinculado a las actividades del sector para el que se postula.
- Poseer conocimiento técnico o experiencia en los asuntos del sector.
- Hacer parte de una organización que cuente con personería jurídica.
Documentación requerida para las ternas:
Con las ternas emitidas al Municipio, el postulante debe adjuntar los siguientes documentos:
- Hoja de vida de los candidatos incluidos en cada terna, con los respectivos soportes.
- Carta de aceptación de la postulación por parte de los candidatos.
- Carta de la organización postulante en la cual se indique el sector para el cual se presenta la terna, así como la experiencia y/o vinculación de los candidatos con dicho sector.
- Certificación de la personería jurídica de la organización postulante, expedida por la autoridad competente.
- Copia del acta de la reunión en la cual se realizó la selección y postulación de la terna.
- Documento explicativo de la representatividad de la institución o instituciones postulantes.
- Datos suficientes sobre la identidad, domicilio y teléfono de las entidades postulantes y de los candidatos.
“Las ternas se recibirán únicamente en medio físico, radicadas en la ventanilla única del Departamento Administrativo de Planeación Municipal de Cúcuta, ubicada en la Calle 11 #5-49, primer piso, Palacio Municipal de Gobierno”, agregó Enciso.


