Ir al contenido
miércoles, 16 de julio de 2025
12:18:45 p. m.

ALCALDÍA ABRE UNA VENTANA A LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS HACIA ESTADOS UNIDOS

San José de Cúcuta, 20 de junio de 2025. Con el programa ‘Cúcuta Exporta’, el alcalde Jorge Enrique Acevedo se la jugará toda por los empresarios locales, que recibirán formación, acompañamiento y acceso a mercados internacionales, de la mano de Logístic Academy of Miami.

La Administración Municipal realizó el lanzamiento oficial de dicho programa, como una estrategia ambiciosa que busca preparar a emprendedores, micro y medianos empresarios de la ciudad para exportar sus productos a Estados Unidos y otros mercados internacionales.

El mandatario explicó que “esta alianza permitirá brindar formación especializada, asesoría técnica y acompañamiento integral para que los cucuteños aprendan no solo a exportar, sino a mejorar sus productos y procesos.”

El primer paso será la inscripción en una capacitación virtual gratuita sobre cómo exportar, que estará abierta a través de convocatorias del Banco del Progreso. Posteriormente, los participantes tendrán la oportunidad de vincularse a una rueda de negocios internacional, que se realizará los días 26 y 27 de octubre, con la presencia de 15 compradores estadounidenses y la participación de al menos 500 empresarios cucuteños.

“Incluso si un cucuteño apenas tiene una idea de negocio, puede comenzar este proceso. Lo acompañaremos para que, a mediano plazo, esté en condiciones de vender sus productos a Estados Unidos”, afirmó Acevedo Peñaloza.

Luis Javier Chávez, jefe de la oficina de Emprendimientos y Acceso al Crédito Banco del Progreso, reiteró que el proceso de inscripción a la capacitación estará abierto próximamente y que “el curso será 100% virtual y gratuito, garantizando acceso amplio a quienes deseen participar“.

Además, el representante de Logístic Academy of Miami, Rubén Darío Mosquera, se reunió con empresarios de los sectores de la moda, calzado y otros, con el fin de orientar los primeros pasos hacia la internacionalización.

Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta se destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo económico local. “La entidad ha venido ejecutando convenios interadministrativos con el Banco del Progreso para fomentar la formación empresarial y la conexión con mercados globales. Todos estos ejercicios de fortalecimiento del microempresariado son indispensables para el desarrollo de la ciudad”, señaló Diego Gómez, jefe de Competitividad de la Cámara de Comercio.

Con esta apuesta, la Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con la generación de oportunidades, el impulso a la economía y el fortalecimiento del tejido productivo local.