San José de Cúcuta, 08 de marzo de 2025 (@AlcaldiaCucuta). En la sede de Fedearroz, seccional Norte de Santander, se llevó a cabo una mesa de concertación que busca dar solución a la crisis financiera y fitosanitaria que provocó que los productores de arroz del área metropolitana de Cúcuta se unieran al paro nacional, bloqueando varias vías en el departamento.
Los cultivadores de arroz de la región desde hace varias semanas vienen siendo afectados por la plaga de la sogata y el virus de la hoja blanca; además de los bajos precios a la hora de la comercialización del producto, lo cual les ha generado importantes deudas tanto con el sector financiero como con los agrocomercios.
En lo referente a los bloqueos que se registran en el sector de Pedregales, municipio de El Zulia; el kilómetro 57 de la vía a Puerto Santander, y en el barrio Trigal del Norte de Cúcuta, se estableció en el acuerdo que habrá 2 horas de cierre y durante 30 minutos se abrirá el paso para descongestionar el flujo vehicular.
De igual forma, la mesa definió en el área técnica los siguientes acuerdos:
– No habrá resolución ICA para establecer vedas, regular siembras o prohibir zocas, se emitirá un documento con recomendaciones técnicas para el mejor manejo del complejo Sogata-Virus de la HB Arroz.
– El ICA facilitará a los titulares de registro de semillas de “Centauro 3 y 4” para que amplíen el registro hacia esta parte del país.
– Frente al tema del manejo fitosanitario del cultivo, para hacer frente al problema de la sogata, el ICA liderará, junto con FEDEARROZ, una fase de capacitación y trabajo teórico-práctico sobre las medidas que deben ser puestas en práctica.
La dirección de Financiamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural estudia posibles alternativas para aliviar la situación económica de los productores:
– Establecer líneas de compra de cartera a través de Finagro.
– Fondo de Solidaridad Agropecuario para el departamento.
– Líneas especiales de crédito para la reactivación económica.
– Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios.
– Subsidio a la semilla a través de la Federación Nacional de Arroceros.
Leonel Rodríguez Pinzón, secretario de Desarrollo Social y Económico, manifestó que la administración municipal continuará acompañando esta mesa de concertación hasta que se dé una solución definitiva a los cultivadores de arroz de la región.

