San José de Cúcuta, Norte de Santander, 04 de febrero de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Con el propósito de entender la complejidad de la emergencia atendida por la Alcaldía de Cúcuta frente a la crisis del Catatumbo y los desafíos para la atención de desplazados y migrantes, la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusamme- narbeit), GIZ, participó en un encuentro con el gabinete del mandatario Jorge Acevedo.
Trabajar conjuntamente y diseñar alternativas que le permitan a la ciudad salir adelante, todo enmarcado en la búsqueda de escenarios de productividad y de mayor desarrollo, es la línea a seguir por las dos entidades.
Daniel Franco, secretario Privado de la administración, afirmó que “hicimos una exposición del panorama actual, con cerca de 24 mil personas desplazadas por la violencia, todo enfocado hacia la entrega de un trato digno y la consecución de estrategias para la competitividad”.
De igual forma, se desarrolló un barrido de las acciones que se han trabajado, como la economía circular y las actividades con el Centro Tecnológico de Cúcuta (CTC), entre otras, que han permitido afrontar algunas de las necesidades de los cucuteños.
“La semana próxima estará en Cúcuta Tina Fabricius, jefa para la sección de temas de refugio del Ministerio Alemán de Cooperación Económica y de Desarrollo, BMZ. Estaremos presentes para hacer seguimiento a los planes de trabajo que tenemos con la alcaldía”, puntualizó Ulrich Höcker, director residente de GIZ.
La GIZ trabaja en Colombia en temas prioritarios como el fomento de la paz y la prevención de conflictos, política medioambiental, uso sostenible de los recursos naturales y el desarrollo económico sostenible. Los delegados de Alemania, así como representantes de Cancillería, llegarán a Cúcuta el lunes 10 de febrero.

