San José de Cúcuta, Norte de Santander, 03 de febrero de 2025 (@alcaldiacucuta) Con éxito se realizó el traslado de los primeros desplazados a uno de los albergues temporales adecuados por la administración municipal para atender esta emergencia. Como este, otros dos albergues se encuentran acondicionados y listos para alojar a esta población.
Se espera que hoy sean instaladas otras 120 personas y que en el transcurso de la semana continúe el proceso de reubicación. En este momento se cuenta con una capacidad para trasladar a 750 desplazados aproximadamente, y se continuarán habilitando espacios para los más de 2.000 que se encontraban alojados en diferentes hoteles de la ciudad.
“Estamos trabajando por garantizar una atención digna a los desplazados, contarán con camas, alimentación y todas las condiciones que se exigen en el marco de la ley, esto hace parte del compromiso que tenemos como municipio”, puntualizó el alcalde Jorge Acevedo.
Asimismo, afirmó que hasta el momento el municipio ha destinado cerca de 6.000 millones de pesos a la atención de la emergencia y se espera hacer una inversión de recursos adicionales para poder garantizar el acompañamiento a esta población por el tiempo que lo exige la Ley 1448.
El mandatario también se refirió al video que circuló en redes sociales donde una persona se queja de la ayuda recibida.
“Consideramos que ese video no fue realizado por una persona del Catatumbo, pues nos hemos reunido con líderes y presidentes de allá y han manifestado el agradecimiento de toda la comunidad, además, también hago la aclaración de que el mercado que se muestra en el video es el resultado de la solidaridad de los cucuteños y demás municipios que se vincularon para apoyarnos en este proceso, esa no es la ayuda que se está entregando por parte de la unidad de víctimas; desconocemos el propósito con el que fue realizado este video que está afectando la solidaridad de los cucuteños”, enfatizó el alcalde.
Llamado al Gobierno Nacional
El mandatario hizo un llamado al Gobierno Nacional para lograr un apalancamiento en el marco de la emergencia.
“Estamos elevando la petición de que se habilite al municipio para hacer obras por impuestos, necesitamos apoyarnos en los empresarios para apalancar a la administración municipal, por eso queremos que se nos abra esta posibilidad que actualmente solo se encuentra habilitada para municipios PDET”, puntualizó Acevedo.
La administración municipal continúa comprometida con la atención de la emergencia y seguirá garantizando los derechos de la población afectada.