CETIL – Certificación Electrónica de Tiempos Laborales

CETIL – Certificación Electrónica de Tiempos Laborales

CETIL – Certificación Electrónica de Tiempos Laborales

1. Descripción del Trámite

El Sistema de Certificación Electrónica de Tiempos Laborados (CETIL) es el mecanismo destinado a la expedición de certificaciones de tiempos laborados y salarios. Este sistema es utilizado por entidades públicas, privadas con funciones públicas y cualquier otra organización obligada a emitir dichas certificaciones. Su propósito es facilitar la presentación de estos documentos ante las entidades responsables del reconocimiento de prestaciones pensionales, mediante el diligenciamiento de un formulario único electrónico.

2. ¿A quién va dirigido?

Exfuncionarios que se encuentren en proceso de solicitud o reconocimiento de su pensión.

3. Pasos para realizar el trámite

  1. Verificación de la información.
  2. Elaboración de la certificación.
  3. Revisión y aprobación.
  4. Firma electrónica.
  5. Expedición y entrega.
  6. Archivo y conservación.

Plataforma: https://www.funcionpublica.gov.co/web/cetil

4. Tiempo estimado

Hasta 15 días hábiles.

5. Medio para hacer seguimiento

A través de la plataforma CETIL.

6. Normatividad

  • Decreto 726 de 2018 – Regula la certificación de tiempos laborados y salarios.
  • Ley 100 de 1993 – Establece el Sistema General de Pensiones en Colombia.

7. Costos

No aplica.

Secretaría de Talento Humano – Todos los derechos reservados ©
Ir al contenido