Ir al contenido
jueves, 17 de julio de 2025
06:14:59 p. m.

COMITÉ INTERSECTORIAL FORTALECE ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LAS VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO

San José de Cúcuta, 20 de junio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Con el propósito de fortalecer las acciones interinstitucionales frente a las violencias basadas en género, la Secretaría de Salud lideró el segundo Comité Articulador de Violencias Basadas en Género con énfasis en violencia sexual, donde participaron representantes del ICBF, la Fiscalía, la ESE Imsalud, el Centro Intégrate y la Corporación Consentidos, entre otras entidades.

Durante el encuentro se analizó el comportamiento de los distintos tipos de violencia que afectan especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes en el municipio, con base en datos suministrados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica SIVIGILA.

La jornada contó con la participación especial de la Comisión para la Equidad de la Mujer del Concejo de Cúcuta, espacio en el que se socializaron las estrategias que desde el comité se vienen adelantando para prevenir, mitigar y atender estos casos.

Grecia María Pérez Guerra, referente del Programa de Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud, explicó que “se evidencian tendencias preocupantes en los grupos más vulnerables en mujeres entre los 29 y 59 años. Sin embargo, en el caso de la violencia sexual, el aumento se viene dando principalmente en niñas, niños y adolescentes, lo cual indica que toda la ciudadanía tiene una corresponsabilidad frente al cuidado, protección y activación de rutas de atención para estos menores”.

En ese sentido, se reiteró la necesidad de continuar fortaleciendo la justicia y la protección, para complementar los datos disponibles desde salud con información estadística que permita una lectura más amplia y precisa del panorama actual de las violencias en la ciudad.

Asimismo, desde la Secretaría de Salud se realiza el acompañamiento de la población víctima de desplazamiento forzado, reafirmando el compromiso institucional con la atención integral y el enfoque diferencial.

Finalmente, desde la secretaría se invitó a las instituciones a consultar los informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica SIVIGILA a través de la página web oficial, con el fin de conocer de primera mano el comportamiento de las violencias basadas en género y sumarse activamente a los esfuerzos para erradicarlas.