Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

junio

2 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
BANER CERSS FINAL (1)
BANNER MOROSOS_Mesa de trabajo 1
convocatoria
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

2 junio, 2023
Sisben

¿CÓMO INFLUYE EL SISBÉN EN EL MEJORAMIENTO DE LOS INDICADORES DE POBREZA DEL DANE EN CÚCUTA?

-55.000 personas salieron de la pobreza extrema en la ciudad.

-La aplicación de la nueva metodología Sisbén IV ha generado impacto en la focalización de los programas sociales y mejora de condición de los hogares.

-Alrededor de 458.000 personas cuentan con la nueva versión del Sisbén, siendo potenciales beneficiarios de los programas sociales del Gobierno Nacional.

Cúcuta, Norte de Santander, 27 de abril de 2022 (@AlcaldiaCucuta). El día de ayer el Departamento Nacional de Estadística DANE presentó los indicadores de pobreza a nivel nacional, el cual, indicó que la ciudad de Cúcuta bajó 4.5 puntos porcentuales en la pobreza monetaria y 6,5 en pobreza extrema monetaria.

     “Este es el resultado de las estrategias implementadas por la alcaldía de Cúcuta en el año 2021. La reactivación económica de la ciudad, a través de las iniciativas y creación de emprendimientos, han generado puestos de trabajo que antes no existían, de la mano con la Oficina de Caracterización Socioeconómica Sisbén, que, gracias a su arduo trabajo en la caracterización de los hogares más vulnerables, hemos logrado que 55.000 personas salgan de la pobreza extrema”, manifestó el mandatario Jairo Yáñez.

Por otra parte el Jefe del Sisbén, Jorge Rodríguez, resalta la importancia de la implementación de la nueva metodología Sisbén IV:

“A medida que llegamos a estos hogares, los programas sociales del estado focalizan a la población y de esta manera genera el impacto en las ayudas, a través de los programas Ingreso Solidario, Familias en Acción, Colombia Mayor, entre otros, generando el impacto y mejoramiento de la condición de vida de los cucuteños”.

Actualmente, la ciudad de Cúcuta cuenta con alrededor de 458.000 personas actualizadas en la nueva base de datos del Sisbén IV, quienes son potenciales beneficiarios de los programas sociales del Gobierno Nacional. 

Las personas que deseen vincularse al Sisbén en Cúcuta, pueden realizar la solicitud de encuesta nueva, a través del Portal Ciudadano https://portalciudadano.sisben.gov.co/ o en los puntos descentralizados en la Calle 18 # 11-61 Casa de Justicia y Paz barrio La Libertad, Calle 5 # 7-71, CIAF barrio Niña Ceci, la Calle 4N #11e-121, Colegio INEM barrio Guaimaral y la Calle 9 # 5-03 Barrio Pueblo nuevo en el Corregimiento de Aguaclara.

Sisben
–Los asistentes pueden realizar sus solicitudes de, Encuesta Nueva  por Inconformidad, inclusión, modificación y retiro, de manera gratuita. -Los