San José de Cúcuta, Norte de Santander, 06 de junio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Con el propósito de garantizar condiciones dignas y seguras para los estudiantes del sistema educativo oficial de Cúcuta, la Secretaría de Educación Municipal, en coordinación con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, por sus siglas en alemán (GIZ), dio inicio a la segunda etapa del proyecto de mejoramiento de baterías sanitarias en varias instituciones educativas del municipio.
Así lo confirmó la subsecretaria de Planeación Educativa, Heydy Gil, quien destacó que se formalizó el inicio de obra en el Instituto Nacional de Enseñanza Media José Eusebio Caro – INEM, luego de haber culminado la etapa de estudios y diseños. “Este es un avance significativo dentro de la segunda fase del proyecto. Ayer se dio inicio a la intervención en la Institución Educativa Francisco José de Caldas, y actualmente ya se encuentra en desarrollo la obra en la I.E. Rafael Uribe Uribe”, puntualizó Gil.
La funcionaria también resaltó que, dentro de esta vigencia 2025, se suman a esta estrategia las instituciones previamente impactadas como la I.E. Carmen de Tonchalá, beneficiada en el periodo anterior con la implementación de un pozo séptico y la adecuación de sus baterías sanitarias.
Estas intervenciones hacen parte de una estrategia integral que busca dignificar los espacios escolares como entornos seguros para el desarrollo físico, emocional y social del estudiantado. Además de atender necesidades urgentes en materia de infraestructura básica, el proyecto promueve condiciones que favorecen la permanencia escolar, la inclusión y el bienestar de toda la comunidad educativa.




