San José de Cúcuta, febrero 25 de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Cúcuta contará con un Observatorio de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos, una innovadora iniciativa que busca fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia en la ciudad, mediante el análisis estratégico de datos y la toma de decisiones basadas en evidencia.
La propuesta, presentada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el respaldo del alcalde Jorge Acevedo Peñaloza, ante el Comité de Seguridad de Cúcuta y el sector académico, surge tras meses de investigación en el marco del proyecto Esquema de Gestión del Conocimiento sobre Seguridad y Convivencia Ciudadana con Enfoque de Derechos Humanos.
Un modelo innovador para la seguridad.
Este observatorio permitirá la recopilación y el análisis de información clave sobre la criminalidad y la convivencia en la ciudad. Con un enfoque en la protección de los derechos humanos, la iniciativa busca mejorar la coordinación entre entidades gubernamentales, organizaciones sociales, el sector académico, empresarios y la ciudadanía.
El lanzamiento de la propuesta contó con la participación de la Personería Municipal, la Presidencia del Concejo, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, INPEC, Unidad Nacional de Protección (UNP) y secretarios de Despacho, entre otros actores claves.
Un paso hacia una Cúcuta más segura y cohesionada.
El Observatorio de Seguridad se consolidará a través de una plataforma digital que facilitará el monitoreo, análisis y generación de estrategias de seguridad más eficaces. Además, fortalecerá el Plan de Seguridad Ciudadana “Cúcuta Territorio Seguro” y contribuirá al cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal “Cúcuta Perseverante, Segura y Productiva”.
Con esta apuesta, la administración municipal reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más segura, justa y equitativa, donde la confianza entre la ciudadanía y las instituciones sean el pilar fundamental para la paz y la convivencia.


