INNOVAR O MORIR….TU CAPACIDAD DE IMAGINAR, ES TU POSIBILIDAD DE CREAR
ALCALDE
Sabado, 29 de Junio de 2024

POLICLÍNICO DE JUAN ATALAYA SERÁ HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL

San José de Cúcuta 26 de junio de 2024. (AlcaldíaCúcuta) Gracias al trabajo mancomunado de la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Salud, y el Instituto Municipal de Salud (Imsalud), el proyecto de convertir el Policlínico de la ciudadela Juan Atalaya en un hospital de segundo nivel, para la atención en salud de miles de ciudadanos, es un hecho.

El Instituto Departamental de Salud (IDS), ya aprobó la gestión para instalar 143 camas, 28 consultorios, dos salas de parto, 45 camillas de observación, seis consultorios de urgencias, dos salas de reanimación y cinco quirófanos para la atención de cirugía general, urgencias, ginecología, cirugía maxilofacial y ortopedia.

El mandatario Jorge Acevedo manifestó que: “Tenemos la tranquilidad de sacar adelante un proyecto que venía totalmente muerto y se iba a liquidar, pero nos pusimos las ‘pilas’ desde el primer día y hoy quiero resaltar el trabajo del despacho de salud y de Imsalud. Ahora podemos presentar la inversión ante el gobierno nacional”.

La inversión del proyecto sería de 120 mil millones de pesos, de los cuales, se espera que el nivel nacional aporte el 70 % y que la cifra restante corra por cuenta de la administración seccional.

Una vez aprobadas las obras, se espera que al cabo de dos años se ponga en marcha el hospital de segundo nivel. El alcalde estima que, finalizando su tercer año de gobierno, pueda entregar el proyecto materializado. “Esto nos permitirá atender a la comunidad de las comunas siete y ocho, incluso las urgencias de El Zulia y San Cayetano, y descongestionar el Hospital Universitario Erasmo Meoz”, puntualizó.

Adicionalmente, Acevedo Peñaloza indicó que la inversión en salud que tendrá la ciudad, incluye los estudios para el mejoramiento de tres unidades básicas de atención de la mano de ‘Enterritorio’ y la certificación de otras para fortalecerlas.

ALCALDÍA AL DÍA

De acuerdo con la solicitud de los medios de comunicación, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal (DAPM) se permite mencionar
Ir al contenido