Ir al contenido
martes, 15 de julio de 2025
03:31:04 a. m.

PRODUCTO DE LA PERSEVERANCIA Y EL COMPROMISO, LA ALCALDÍA DE CÚCUTA AUMENTA SU ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL EN EL 2024

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 27 de junio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de Cúcuta sigue destacándose en su capacidad de gestión institucional. Los resultados del Índice de Desempeño Institucional (IDI) lo demuestran con el aumento que año tras año ha obtenido, producto de la calificación del Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG), donde pasó de 73,8 puntos en la vigencia 2023 a 79,8 puntos en la vigencia 2024.

La Subsecretaría de Proyección Socioeconómica de la Secretaría de Planeación, como coordinadora de la implementación del modelo, comparte este logro y reconoce el trabajo realizado por cada uno de los líderes operativos y enlaces de las diferentes políticas, destacándose el avance en:

•⁠ ⁠La política de Talento Humano, que pasó de 81,6 puntos en la vigencia 2023 a 82,5 puntos en la vigencia 2024.
•⁠ ⁠Planeación Institucional, que pasó de 87,2 puntos en la vigencia 2023 a 92,9 puntos en la vigencia 2024.
•⁠ ⁠Gestión Presupuestal y Eficiencia del Gasto Público, que pasó de 76,3 a 94,4 en 2024.
•⁠ ⁠Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos, que pasó de 88,5 en 2023 a 94,6 en la vigencia 2024.
•⁠ ⁠Gobierno Digital, que pasó de 81 puntos en 2023 a 84 puntos en 2024.
•⁠ ⁠Seguridad Digital, que pasó de 90 puntos en 2023 a 96,4 en 2024.
•⁠ ⁠Mejora Normativa, que pasó de 55,8 en 2023 a 74,6 en 2024.
•⁠ ⁠Racionalización de Trámites, que pasó de 62,2 en 2023 a 73,7 en 2024.
•⁠ ⁠Participación Ciudadana, que pasó de 68,2 en el año 2023 a 81,6 en 2024.
•⁠ ⁠Transparencia y Acceso a la Información, que pasó de 85,7 puntos en 2023 a 89,2 en 2024.
•⁠ ⁠Gestión del Conocimiento, que aumentó de 67,4 puntos en 2023 a 73,5 en 2024.
•⁠ ⁠Control Interno, que pasó de 82,5 puntos en 2023 a 88 puntos en 2024.

Cabe destacar que los resultados son emitidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), producto de la evaluación al Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión FURAG y, donde además intervienen los líderes de las 19 políticas a nivel nacional como son el Ministerio de Hacienda, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Justicia, Secretaría de Transparencia, Departamento Nacional de Planeación DANE, Archivo General de la Nación, Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Colombia Compra Eficiente y la Contaduría General de la Nación.

“Esto demuestra el compromiso de toda la administración del ingeniero Jorge Enrique Acevedo con la comunidad. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso y empeño para contar con una administración más moderna que brinde resultados satisfactorios para todos los ciudadanos del municipio”, aseguró Miguel Enciso, subsecretario de Proyección Socioeconómica.