Ir al contenido
miércoles, 16 de julio de 2025
12:42:38 a. m.

SE CUMPLIÓ IV SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE JUSTICIA TRANSICIONAL

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 13 de diciembre de 2024 (@AlcaldiaCucuta). La Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz presentó un balance de cumplimiento de metas y los avances de cada uno de sus programas y proyectos ejecutados en el municipio de Cúcuta, en el marco de la IV sesión ordinaria del Comité de Justicia Transicional. 

La Política Pública de Víctimas se desarrolla a través de cuatro programas principales: Sustitución de Economías Ilícitas; Memoria Histórica; Atención y Asistencia a Víctimas del Conflicto Armado; y Construcción y Cultura de Paz para la Transformación Territorial.

Estos programas permitieron realizar diversas actividades y generar espacios de fortalecimiento, diálogo, inclusión y sana convivencia, donde se lograron abordar los resentimientos y las divisiones sociales causadas por el conflicto, logrando de esta manera la reconstrucción del tejido social, la visibilización de las víctimas y el fortalecimiento de la identidad colectiva. 

De igual forma, se implementaron iniciativas que promovieron el intercambio de ideas y experiencias a través de herramientas educativas y transformadoras para afrontar los retos y contribuir de esta manera a la construcción de paz y la transformación social.

El despacho de Postconflicto y Cultura de Paz logró avanzar en cada uno de los proyectos estipulados para los Sujetos de Reparación Colectiva y los Planes Integrales de Retorno y Reubicación, con las medidas reparadoras establecidas para dichas comunidades, siendo estas un conjunto de acciones que buscan subsanar colectivamente los derechos de las víctimas, promoviendo su bienestar tras los daños causados y al mismo tiempo garantizar la no repetición de los mismos.

Finalmente, se dio a conocer un balance de la ayuda humanitaria inmediata brindada a las víctimas del conflicto armado, gracias a la ruta de atención que ofrece la secretaría, con la cual se lograron beneficiar más de 3.500 personas en el municipio, entre las cuales se resalta la entrega del componente alimentario a más de 900 núcleos familiares, transporte de emergencia a más de 70 núcleos, alojamiento temporal a más de 40 núcleos y más de 70 núcleos con el componente de alimentos y alojamiento temporal. 

La Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz ratifica su compromiso con la protección, la justicia,  la verdad y la generación de entornos seguros que contribuyan a la reconciliación y la sana convivencia, entre otros espacios que son fundamentales para sensibilizar, educar y empoderar a la comunidad, logrando la recuperación del tejido social, la reparación de cada uno de ellos y la transición de una cultura de violencia a una cultura de paz. 

ALCALDÍA AL DÍA

El municipio no reportó emergencias anoche a pesar de las fuertes lluvias que se presentaron en toda la ciudad.Le recordamos

ALCALDÍA AL DÍA

Con el fin de disminuir el número de personas quemadas con pólvora en la celebración de las fiestas de fin