Ir al contenido
martes, 15 de julio de 2025
12:01:05 p. m.

SECRETARÍA DE SALUD INTENSIFICA AUDITORÍAS EN IPS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN

San José de Cúcuta, 24 de junio de 2025 (@Alcaldiacucta). En un esfuerzo por garantizar el acceso, la calidad y el trato digno en la atención en salud, la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Acceso a los Servicios de Salud, continúa fortaleciendo el acompañamiento a los ciudadanos llegando a las Instituciones Prestadoras de Servicios IPS y farmacias.

Durante una jornada desarrollada en las sedes de Pharmasan Sanitas y Pharmasan Comfaoriente, el equipo ‘Defensor del Usuario’ (DUS) escuchó y recopiló directamente las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de los afiliados, con el objetivo de canalizar sus inquietudes y promover mejoras reales en la prestación de los servicios.

Daniel Colmenares Dávila, subsecretario de Acceso a los Servicios de Salud, recalcó que estas intervenciones buscan acercar la institucionalidad a la comunidad, no solo para ejercer vigilancia, sino también para fomentar una atención en salud más cercana, empática y humanizada que garantice el acceso y la calidad en la atención en salud.

“Además de estas jornadas, la Secretaría de Salud ejecuta de forma permanente auditorías concurrentes y auditorías a la prestación de servicios, así como seguimiento a las rutas integrales de atención en salud, todo ello orientado a mejorar continuamente el servicio que reciben los usuarios en las distintas EPS”, comentó el funcionario.

De igual forma, la Alcaldía de Cúcuta le recuerda a la ciudadanía que también cuenta con la Oficina de Atención al Ciudadano (SAC), ubicada en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, donde se atienden de forma presencial todas las PQRS de lunes a viernes en horario de 7:00 a.m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Allí los usuarios encuentran orientación, respaldo y acompañamiento oportuno para hacer valer sus derechos en salud.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con una salud más accesible, eficiente y humana, que no solo elimine barreras administrativas, sino que también garantice una atención con calidad técnica, calidez humana y capacidad real de respuesta a las necesidades de la ciudadanía.