INNOVAR O MORIR….TU CAPACIDAD DE IMAGINAR, ES TU POSIBILIDAD DE CREAR
ALCALDE
Sabado, 29 de Junio de 2024

ALCALDÍA PRESENTÓ EL PROGRAMA PREVENCIÓN EN MANOS DE TODOS

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 26 de junio de 2024 (@AlcaldiaCucuta). La Secretaría Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres presentó hoy a los cucuteños el programa ‘Prevención en manos de todos’, una iniciativa con la que se busca comprometer y orientar a las distintas instituciones y comunidad en general sobre la mejor manera de evitar situaciones de riesgo.

La actividad corresponde a la implementación de los procesos de gestión del riesgo de desastres y según lo contemplado en el artículo 1 de la Ley 1523 del 2012, que contempla un amplio sentido social de sensibilización dirigido a los cucuteños.

El programa contempla los siguientes componentes:

* Sensibilización a la comunidad: son temas relacionados con primeros auxilios, plan familiar, manejo de conato de incendios y plan comunitario de emergencias. Estarán acompañados por la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y un equipo profesional de SEMGERD.

* Sensibilización en instituciones educativas: abordarán planes escolares de gestión de riesgo y cambio climático, teniendo como aliado estratégico a la Cruz Roja, Seccional Norte de Santander.

* Sensibilización y articulación de instrumentos de GRD entre empresas público privadas y la Secretaría municipal de gestión del Riesgo: tratarán temas de responsabilidad de las empresas en el marco de la ley 2157 2017.

* Preparación a la emergencia: se harán por medio de talleres de análisis de riesgos en la comunidad, prevención y mitigación.

El objetivo del programa es fortalecer la capacidad de la comunidad, de las empresas públicas y privadas, y demás actores del SMGRD para prevenir y responder eficazmente ante riesgos de desastres y emergencias antrópicas no intencionales, mediante una campaña integral de concienciación, educación, articulación y armonización, que será liderado por la Secretaría de Gestión de Riesgo, involucrando a diferentes sectores y fomentando la participación activa de la población.

Se proyecta llegar a todas las comunas de la ciudad y a la zona rural de Cúcuta. Se espera la participación de un grupo poblacional comprendido entre 30 y 50 personas que hacen parte de los sectores, a los que seleccionarán de acuerdo a los conocimientos adquiridos previamente en las temáticas tratadas.

Una vez reciban la información pueden ser multiplicadores de la misma y a su vez sirvan de apoyo ante cualquier eventualidad que se presente en las zonas donde habitan. Los participantes deberán tener en cuenta el liderazgo, interés, sentido de pertenencia con la comunidad y además ser mayores de 14 años.

El programa contempla jornadas de sensibilización en primeros auxilios, evacuación, rescate, prevención, control del fuego y procesos de gestión del riesgo (conocimiento del riesgo, reducción del riesgo, manejo y respuesta a emergencias y desastres), en articulación con el Cuerpo de Bomberos de Cúcuta, la Defensa Civil, la Cruz Roja y apoyo de personal contratista de la SEMGERD.

ALCALDÍA AL DÍA

Este martes 22 de junio a las 9:30 am se cumplirá la mesa de diálogo con participación de las víctimas,
Ir al contenido