Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

marzo

31 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banner pagina web
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

31 marzo, 2023
Noticias

ALCALDÍA DE CÚCUTA LIDERÓ PRIMERA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS POSCONSUMO

  • En Cúcuta, la jornada se llevó a cabo en el parque principal del barrio Popular, frente al colegio Salesiano.
  • Este espacio se realizó con el fin de recolectar la mayor cantidad de residuos posconsumo y cumplir con todos los objetivos de desarrollo sostenible.
  • 7 instituciones educativas se unieron a este evento que tiene como fin el cuidado del medio ambiente.

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 4 de junio de 2021 (@AlcaldiaCucuta). Siguiendo las directrices del ingeniero Jairo Tomás Yáñez, en el trabajo implementado dentro del proyecto estratégico del Plan de Desarrollo, la Alcaldía de Cúcuta, en un trabajo mancomunado con la Gobernación de Norte de Santander, y la Oficina de las TIC de la Alcaldía de Cúcuta, cumplió con la Primera Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo logrando resultados bastante alentadores.

El encuentro se llevó a cabo en el parque principal del barrio Popular, frente al colegio Salesiano, entre el 2 y 3 junio, con el fin de dar cumplimiento al ciclo de vida de estos aparatos y productos que tanto daño le hacen al medio ambiente, así como también para promover cultura, conocimiento y educación en la comunidad acerca del cuidado de los productos posconsumo.

Mónica Fonseca, directora de la Oficina TIC de la Alcaldía de Cúcuta, agradeció a la comunidad por su participación y recalcó la importancia de estos eventos. “La gran participación que tuvimos entre el miércoles y jueves durante la Jornada de Recolección es una fiel muestra de que los cucuteños hemos venido tomando conciencia y cultura en cuanto al cuidado del medio ambiente y en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un medio con más provechos y oportunidades que satisfagan la vida de todas las generaciones”, sostuvo.

Así mismo, ratificando su compromiso con la casa de todos, varias instituciones educativas de Cúcuta y su Área Metropolitana se unieron a esta Jornada como el colegio Fray Manuel Álvarez, Municipal Aeropuerto, Toledo Plata, Eustorgio Colmenares Baptista, IT Mercedes Ábrego, Julio Pérez Ferrero y el INEM José Eusebio Caro, donando al Grupo RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) de la Gobernación una gran cantidad de componentes de computación y eléctricos en su mayoría.

Desde la Alcaldía de Cúcuta, agradecemos la gran participación de los cucuteños durante estos días, demostrando el sentido de compromiso con el planeta. Cuidar la casa donde vivimos es una estrategia de todos. #NoParamosDeTrabajar