Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

sábado,

mayo

27 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banners alcaldía-03
banner pagina web
BANER CERSS FINAL (1)
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

sábado,

27 mayo, 2023
Gobierno

ALCALDÍA FORTALECE LOS DERECHOS DE MUJERES CUCUTEÑAS Y MIGRANTES

• Más de 900 mujeres han sido beneficiadas en el Centro de Atención Psicosocial.

Es una apuesta al fortalecimiento de la disminución del alto índice de vulnerabilidad de los derechos humanos.

• Brindamos la asistencia requerida a víctimas de violencia basada en género, brindándoles un espacio seguro.

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 18 de mayo de 2022 (@alcaldíadecúcuta) El Centro de Atención Psicosocial inaugurado por la Alcaldía de Cúcuta en diciembre de 2021, a través de la Secretaría de Gobierno, ha generado gran impacto en la comunidad beneficiando a mujeres víctimas de violencia basada género, y mujeres migrantes o retornadas.

Este centro de atención es una apuesta por el fortalecimiento institucional, y apunta a la disminución del alto índice de vulnerabilidad de derechos humanos.

Cuenta con personal capacitado y es un espacio seguro al que se han sumado diferentes cooperaciones internacionales dispuestas a brindar asistencia, atención, gestoría de caso, prevención, protección, asesoramiento legal y jurídico.

Más de 900 mujeres beneficiadas suma el Centro de Atención Psicosocial; además se han atendido 379 casos en comisarías de familia, se han hecho 32 visitas domiciliarias, 196 apoyadas por organizaciones articuladas, y más de 400 mujeres se han beneficiado de jornadas de planificación familiar, citologías, medicina general y pre-registro a población migrante.

Para el alcalde de los cucuteños, Jairo Tomás Yáñez, “nuestras mujeres pueden acercarse a este espacio en el barrio Panamericano, dónde serán orientadas por profesionales en diversas áreas que se encargarán de activar la ruta de atención de acuerdo al perfil de riesgo que se identifica en la sobreviviente”.

El Centro de Atención Psicosocial busca fortalecer el acceso a la justicia y la atención integral a la población, “brindamos la asistencia requerida a víctimas de violencia basada en género, ofreciéndoles un espacio seguro, dónde sean escuchadas, orientadas y dónde puedan darles un nuevo inicio a sus vidas”, afirmó Cristian Buitrago, secretario de Gobierno.

La administración municipal ofrece un lugar de puertas abiertas para redignificar la vida de las mujeres sobrevivientes brindando apoyo con respuesta inmediata.

El Centro de Atención Psicosocial está ubicado en la Avenida 9 No. 4-30 del barrio Panamericano.