Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

jueves,

junio

1 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banners alcaldía-03
banner pagina web
BANNER PAGINA WEB_Mesa de trabajo 1 copia 2 (1)
BANER CERSS FINAL (1)
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

jueves,

1 junio, 2023
Gobierno, Noticias

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COMPROMETIDA CON LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

En la más reciente Mesa de Concertación entre la Alcaldía de Cúcuta, Policía Metropolitana, Procuraduría General de la Nación, Personería Municipal y líderes de vendedores informales, se mantuvo la decisión de continuar el proceso de recuperación del espacio público armonizado con el derecho al trabajo, incluyendo la restricción de ventas informales en las calles aledañas al anillo del Parque Santander.

En este diálogo, el alcalde Jairo Yáñez ratificó a los vendedores informales el compromiso y trabajo de la administración municipal para lograr soluciones viables que les permitan mejorar su calidad de vida con un acercamiento permanente, la entrega de mobiliario gratuito y la reubicación en espacios productivos.

“El primer piloto es el Centro Comercial Las Mercedes, donde se va a estimular al comprador. De esta manera neutralizaremos el efecto negativo de que comprar en la calle sale más barato. En el segundo piso habrá una plazoleta de comidas, con mesas y sillas donde la gente pueda estar. Se necesita voluntad, cambiar la mentalidad y comprender que a nadie se le van a vulnerar los derechos”, afirmó el mandatario de Cúcuta.

A pesar de que en sus intervenciones los vendedores informales manifestaron un rechazo a las medidas tomadas sobre el Parque Santander, una de sus líderes aseveró que sí estaría dispuesta a salir de las calles. Por eso, desde la Alcaldía de Cúcuta se tiene como primera medida que la realización de sus labores sea de acuerdo con las normas socializadas en el Decálogo del Espacio Público; después, quienes así lo decidan, pueden ser orientados hacia la reconversión laboral.

También fueron comentadas por el secretario de Gobierno, Francisco Cuadros, otras acciones que se desarrollarán articuladamente y con el apoyo de los representantes de las instituciones presentes. “Se avanzará en la formulación de iniciativas de política pública en Cúcuta a través de una caracterización, seguido de un censo y los lineamientos de la misma”, puntualizó Cuadros.