ALCALDÍA INFORMA ALERTA SANITARIA CONTRA ‘VITACEREBRINA KIDS’

San José de Cúcuta, 04 de julio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado urgente a la comunidad para que se abstenga de adquirir o consumir el producto denominado ‘Vitacerebrina Kids’, que se está comercializando de manera fraudulenta.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), detectó la comercialización de este producto sin el respectivo registro sanitario, que garantiza la seguridad, eficacia y calidad del mismo para el consumo humano, además de permitir su distribución legal.

A través de una denuncia ciudadana y acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), se halló dicho producto, el cual es presentado en frasco de 500 ml y promocionado como un complemento alimenticio a base de vitaminas, nutrientes y minerales supuestamente beneficiosos para el cerebro, el sistema inmunológico y los huesos.

Sin embargo, la información del etiquetado del producto es engañosa, ya que declara un registro sanitario inexistente -‘RSAV 004366-2016’-, incumpliendo lo establecido en la Ley 9 de 1979, artículos 272 y 274, que prohíben declarar propiedades curativas, preventivas o terapéuticas en productos alimenticios sin sustento científico y aprobación sanitaria.

“Hacemos un llamado a padres, cuidadores y comerciantes para que no consuman, ni vendan este producto, ya que cuidar la salud de nuestros niños y niñas es un compromiso colectivo”, indicó la sectetaria de Salud Municipal, Taiz del Pilar Ortega.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que se emiten alertas sanitarias asociadas a productos de la línea ‘Vitacerebrina’. Desde 2016, el Invima ha registrado más de 15 alertas sanitarias sobre diferentes presentaciones como en sus versiones ‘francesa’, ‘mega’, ‘forte’ y con aditivos como ginseng o colágeno marino, todas ellas catalogadas como productos fraudulentos.

La ciudadanía puede consultar las alertas sobre alimentos y bebidas que podrían representar un riesgo para la salud en la aplicación web: https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas. Para verificar si un producto cuenta con autorización de comercialización, las personas pueden acceder al siguiente enlace: http://consultaregistro.invima.gov.co/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp.

Ir al contenido