INNOVAR O MORIR….TU CAPACIDAD DE IMAGINAR, ES TU POSIBILIDAD DE CREAR
ALCALDE
Sabado, 29 de Junio de 2024

AVANCES EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DIABETES PARA MIGRANTES

San José de Cúcuta 5 de junio de 2024. (AlcaldíaCúcuta) La Secretaría de Salud, en un trabajo articulado con la Cruz Roja, presentó los avances del proyecto de prevención y consejería en diabetes para los migrantes irregulares en riesgo de desarrollar la enfermedad o que ya conviven con ella.

Esta estrategia ha focalizado a la comunidad beneficiaria en sitios puntuales como la Terminal de Transporte, el Centro Comercial Oití y Cenabastos, donde ha recibido servicios de valoración nutricional, educación en hábitos y estilos de vida saludables, glucometría, exámenes de laboratorio y orientación jurídica para la regularización y afiliación al sistema de salud.

“Nuestro principal objetivo es prevenir una enfermedad tan grave como la diabetes, que puede tener consecuencias degenerativas en el organismo, como insuficiencia renal, hepática, problemas cerebrales y pérdida de la visión”, manifestó Taíz del Pilar Ortega, Secretaria de Salud.

Dicho proyecto culmina el 30 de junio y en su recta final reporta un total de 4.112 personas atendidas, en 16 meses de ejecución, garantizando una atención integral eficaz y justa para los pacientes con diabetes que han recibido tratamiento especializado para mejorar su bienestar y el de sus familias.

María Fernanda Rivera, Coordinadora del Centro de Orientación y Prevención de la Diabetes, resaltó la importancia de continuar desarrollando proyectos enfocados en la prevención en la región. “Es indispensable contar con proyectos que tengan foco en las enfermedades crónicas no transmisibles y, sobre todo, orientados a la población migrante y las comunidades vulnerables” afirmó.

Durante la reunión se analizaron las evidencias y datos de la transformación real lograda a través del proyecto y el cumplimiento de los objetivos. Adicionalmente, se generó un informe que permitirá tomar decisiones informadas sobre la continuidad de estas iniciativas para el beneficio de las personas que llegan al país, especialmente los migrantes provenientes de Venezuela.

Durante la reunión se analizaron las evidencias y datos de la transformación real lograda a través del proyecto y el cumplimiento de los objetivos. Adicionalmente se generó un informe que permitirá tomar decisiones informadas sobre la continuidad de estas iniciativas para el beneficio de las personas que llegan al país, especialmente los migrantes provenientes de Venezuela.

Ir al contenido