San José de Cúcuta, Norte de Santander, 3 de junio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). En el
marco de la conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta, la Secretaría de Tránsito y
Transporte de San José de Cúcuta, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad
Vial, desarrolló con éxito la estrategia ‘BiciDestrezas 3.0’, una iniciativa nacional que tuvo
como objetivo fortalecer la cultura vial, promover la movilidad sostenible y prevenir siniestros
viales entre biciusuarios y conductores.
Durante tres días consecutivos se llevaron a cabo cuatro actividades que impactaron a más de 300 ciudadanos entre biciusuarios urbanos, recreativos y conductores del
municipio:
🔸 Punto Conductores: un espacio de formación donde se sensibilizó a conductores sobre
la normatividad vigente y la importancia del respeto por los ciclistas en las vías,
promoviendo una convivencia segura en la vía pública.
🔸 Pedalea Seguro: una jornada educativa en la Universidad Francisco de Paula
Santander que brindó una formación integral sobre la Ley 1811 de 2016 (Ley de la
Bicicleta), señales de tránsito, partes de la bicicleta y prácticas seguras al transitar.
🔸 Reto BiciDestrezas: actividades prácticas realizadas en el Parque Lineal de Sevilla y en el Malecón durante la ciclovía. Allí, los biciusuarios participaron en un circuito de destrezas para mejorar sus habilidades de conducción, un taller de mecánica básica y una charla sobre normatividad vial.
Estas acciones hacen parte del compromiso institucional con la educación vial y la promoción de hábitos seguros en la movilidad no motorizada, en especial en un contexto creciente de uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Adicionalmente, como incentivo y herramienta de prevención, los participantes recibieron
kits de seguridad que incluyeron luces recargables, chalecos y bandas reflectivas,
elementos claves para mejorar la visibilidad y proteger la vida en las vías.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte seguimos trabajando por una movilidad
segura, sostenible e incluyente, con el objetivo de reducir los siniestros viales y fortalecer
el respeto por todos los actores de la vía.




