CÚCUTA CONTINÚA AMPLIANDO ESPACIOS DE BIENESTAR ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 05 de julio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). La Secretaría de Educación sigue consolidando una apuesta integral por el bienestar de la comunidad educativa, con la reciente habilitación del Área de Salud Escolar en la Institución Educativa Mercedes Ábrego y su sede de primaria. Esta apertura se suma a una estrategia más amplia que busca multiplicar estos espacios en diferentes instituciones del municipio, en articulación con FOMAG, los equipos directivos y docentes.

En la IE Mercedes Ábrego, la comunidad celebró la puesta en marcha de un lugar diseñado para la atención primaria en salud de docentes, inicialmente, y estudiantes en casos de urgencia. La coordinadora académica de la institución, Alexandra Mantilla, destacó que “contar hoy con este espacio tan importante es fundamental para el cuidado de nuestra salud mental y física”. Reconoció el trabajo colectivo detrás de este logro, agradeciendo a la Secretaría, al fondo del magisterio y a todos los actores educativos involucrados en su construcción.

Este nuevo espacio representa más que una infraestructura física: es un respaldo emocional y médico que permite a los docentes hacer una pausa necesaria durante su jornada laboral. “Nos brinda la tranquilidad de recibir una atención inmediata, sin tener que desplazarnos a otros lugares donde el tiempo de espera suele ser más largo”, agregó Mantilla, aludiendo al impacto positivo que tendrá también en la continuidad del proceso pedagógico con los estudiantes.

Desde la rectoría, Gloria Sepúlveda resaltó el cumplimiento de un propósito institucional trazado desde el año pasado: “tener un aula donde podamos atender en primer lugar a los docentes, respondiendo a las tres causas principales que los afectan según FOMAG: salud mental, voz y problemas musculares”. Este objetivo se logró gracias al trabajo conjunto de docentes, proveedores solidarios y el equipo de COPASST, cuya gestión permitió que tanto la sede principal como la primaria contaran con estos espacios.

La visión de la Secretaría de Educación ha sido precisamente fortalecer el bienestar integral desde las aulas, permitiendo que los entornos escolares cuenten con condiciones dignas y adaptadas a las necesidades reales del cuerpo docente y estudiantil. Esta estrategia ya comienza a replicarse en otras instituciones del municipio, promoviendo una cultura del autocuidado y la prevención.


Así, durante los próximos días se estarán llevando a cabo más proyectos como este en todas las comunas del municipio.

Ir al contenido