Ir al contenido
miércoles, 16 de julio de 2025
06:29:47 p. m.

CÚCUTA FUE SEDE DEL TALLER DE ‘PLACE BRANDING’: UNA APUESTA POR POSICIONAR EL TERRITORIO EN MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES

San José de Cúcuta, 20 de junio de 2025 (@alcaldiacucuta). El jueves 19 de junio, el Centro Cultural Quinta Teresa acogió a representantes institucionales, gremios, municipios y líderes del sector turismo de Norte de Santander para participar en el Taller de ‘Place Branding’, un espacio de formación y articulación orientado a fortalecer la identidad y competitividad del departamento como destino estratégico.

La jornada, organizada por ProColombia y sus aliados, contó con la participación activa de delegaciones de la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander y representantes de municipios del área metropolitana y otras subregiones. El taller fue dirigido por Leonardo Nieto, consultor internacional especializado en posicionamiento territorial y marketing de destinos, quien expuso metodologías y casos de éxito que evidencian cómo una narrativa territorial coherente puede incidir positivamente en el desarrollo económico, social y cultural de los territorios.

“El marketing territorial va mucho más allá de una campaña o un eslogan. Se trata de entender quiénes somos como territorio, cómo nos perciben afuera, y qué debemos construir para atraer turistas, inversiones y talento. Este taller busca ofrecer herramientas prácticas para construir esa visión de largo plazo”, explicó Nieto durante su intervención.

El encuentro propició un espacio de reflexión colectiva sobre los desafíos del territorio en términos de identidad, promoción y cohesión regional. Se abordaron temas como narrativa de marca, vocaciones productivas, activos culturales, capital humano y turismo sostenible, con el objetivo de avanzar hacia una estrategia conjunta que permita posicionar a Norte de Santander en el mapa nacional e internacional.

Para Sandra Mendoza, directora ejecutiva de COTELCO, “estos espacios son fundamentales porque permiten alinear el trabajo entre instituciones y municipios. Entender la marca de cada lugar y cómo se articula con la identidad del departamento es clave para una promoción efectiva y responsable”.

El taller se desarrolló en dos jornadas de trabajo (mañana y tarde) en el auditorio del Centro Cultural Quinta Teresa, con la presencia de representantes del sector turismo, cámaras de comercio, gremios productivos, universidades y equipos técnicos de las alcaldías locales.

La iniciativa hace parte de un proceso de acompañamiento impulsado por ProColombia, que busca apoyar a los territorios en el diseño e implementación de estrategias sostenibles de promoción, en línea con estándares internacionales de marketing territorial.