San José de Cúcuta, Norte de Santander, 02 de julio de 2025 (@AlcaldiaCucuta). En el marco de una sesión convocada por el Honorable Concejo Municipal, la Secretaría de Hacienda de San José de Cúcuta presentó ante los gremios económicos de la ciudad los avances en la construcción del nuevo Estatuto Tributario Municipal, contenido en el Proyecto de Acuerdo 031 de 2025, una normativa clave para modernizar, reorganizar y actualizar el sistema de tributos locales.
La intervención estuvo a cargo de la doctora María Eugenia Navarro, secretaria de Hacienda del municipio, quien destacó que el nuevo Estatuto no contempla aumentos en las tarifas actuales, sino que responde a la necesidad de actualizar la norma, suprimir disposiciones en desuso y fortalecer los procedimientos tributarios que garanticen mayor eficiencia en el recaudo.
“El propósito es contar con un instrumento normativo moderno, ajustado a la realidad jurídica y económica actual, que permita a la administración municipal cumplir con su labor de recaudo y consolidar los recursos necesarios para el desarrollo de la ciudad”, señaló la funcionaria durante su intervención.
La actualización se enfoca principalmente en los dos tributos más representativos: el impuesto de industria y comercio y el impuesto predial unificado. El proyecto fue previamente entregado a los gremios para su análisis, y actualmente se encuentra en proceso de recepción de observaciones, las cuales serán canalizadas por el Concejo Municipal.
Desde la Secretaría de Hacienda reafirmamos nuestro compromiso con una gestión fiscal eficiente, transparente y actualizada, al servicio del desarrollo económico y social de San José de Cúcuta.
La secretaria de Hacienda reiteró que todas las observaciones que cumplan con los criterios legales y técnicos serán tenidas en cuenta, y aquellas que no puedan ser incorporadas recibirán respuesta debidamente sustentada. Además, la entidad mantendrá canales abiertos para resolver inquietudes jurídicas o tributarias durante esta fase de revisión.
Se espera que el nuevo Estatuto Tributario entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2026, brindando al municipio una herramienta eficaz y estructurada para garantizar una gestión fiscal sostenible, participativa y acorde con las necesidades del territorio.
