Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

sábado,

mayo

27 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banners alcaldía-03
banner pagina web
BANER CERSS FINAL (1)
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

sábado,

27 mayo, 2023
diciendo y haciendo, Gestión del Riesgo

MÁS DE 600 PERSONAS SE BENEFICIARON CON LA OBRA DE MITIGACIÓN QUE REALIZÓ LA ALCALDÍA EN SAN MIGUEL

•Los habitantes de este sector no solo se beneficiaron con la obra de mitigación que se realizó en este punto, sino que además el IMRD les mejoró la cancha deportiva.

•Las obras proyectadas para este punto incluyen la construcción de cunetas, disipadores de energía y rampas en concreto para el adecuado manejo de las aguas.

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 03 de diciembre de 2022 (@AlcaldiaCucuta).  La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres, realizó una obra de mitigación en el barrio San Miguel parte alta, que benefició a más de 600 personas de la Comuna 9.

“Intervinimos este sector porque debido al incremento de las precipitaciones durante la primera temporada de lluvias de 2022, se presentaron afectaciones en la infraestructura deportiva del sector, las viviendas y en general en toda la parte alta del barrio San Miguel. En los alrededores del monumento de la Virgen de Fátima también actuamos porque las aguas de escorrentía, y un inexistente sistema de recolección de descarga, hacía que las aguas saturaran el terrero generando socavación y causando afectaciones en la infraestructura vial, deportiva y en las viviendas de la zona. Gracias a la intervención que realizamos en este punto, le estamos cambiando la cara a Cúcuta”, manifestó Jairo Yáñez, alcalde de la ciudad.

Las obras proyectadas para este punto incluyen la construcción de cunetas, disipadores de energía y rampas en concreto para el adecuado manejo de las aguas, evitando que erosione el terreno, y conduciéndoles hasta un punto adecuado de descarga.

“Estamos realizando obras para la gente, el alcalde se ha propuesto mitigar los riesgos en Cúcuta y, a través de las obras que hemos venido realizando en diferentes sectores de la ciudad, estamos cumpliendo con este propósito. Aquí se hizo una inversión de 269 millones de pesos y beneficiamos a más de 600 personas de la Comuna 9”, comentó Huber Plaza Villamizar, secretario de Gestión del Riego de Desastres.

Asimismo, en lo que respecta a la cancha multifuncional del barrio San Miguel se instalaron juegos biosaludables y un parque infantil. Además, se realizaron obras de estabilización del terreno, cerramiento y graderías.

“Le cumplimos a los habitantes de San Miguel. Adquirimos el compromiso y hoy estamos entregando un espacio deportivo y una gran obra de mitigación que beneficiará a la Comuna 9”, añadió la primera autoridad de los cucuteños.

¡Los trabajos para la comunidad deben entregarse como las obras de arte, perfectas!