Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

jueves,

junio

1 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banners alcaldía-03
banner pagina web
BANNER PAGINA WEB_Mesa de trabajo 1 copia 2 (1)
BANER CERSS FINAL (1)
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

jueves,

1 junio, 2023
Información para niños, niñas y adolescentes, TIC

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES APROVECHAN SUS VACACIONES PARA SEGUIR APRENDIENDO CON LA ALCALDÍA DE CÚCUTA

  • El receso escolar se convirtió en una nueva oportunidad para seguir aprendiendo.
  • Más de 40 niños, niñas y jóvenes se han certificado en los cursos de desarrollo de videojuegos en 2D y electrónica básica con Arduino.

San José de Cúcuta, 07 de julio de 2022 (@alcaldiacucuta). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Oficina TIC, capacitó a 40 niños, niñas y adolescentes en Programación Básica con Arduino y Desarrollo de Videojuegos 2D, durante la semana del receso escolar como parte del trabajo adelantado en la construcción de una Cúcuta Smart City.

La creación del club de ciencia a mediados de 2021 se hizo con el objetivo de fomentar la vocación científica en los más chicos de la ciudad, dejando como resultado más de 250 capacitados hasta el 1 de julio del presente año.

“Comprendemos la importancia de brindar espacios de formación y capacitación para nuestros niños, niñas y jóvenes, entendiendo que ellos serán los futuros emprendedores digitales que sostendrán la continuidad de esta importante visión de construir una ciudad inteligente para todos los cucuteños”, manifestó Jairo Yáñez, alcalde de la ciudad.

Las capacitaciones se adelantaron de manera presencial en los Smart Place del barrio San Martín y el INEM, en la jornada de la tarde, y estuvieron enfocadas en un trabajo constante que adelanta la administración municipal en una apuesta por el fortalecimiento de la innovación y el emprendimiento digital en la ciudad.

“Construir una ciudad inteligente implica que fomentemos en nuestros chicos el amor por la ciencia y la tecnología, que puedan realmente aprovechar su potencial y sean competitivos en el ámbito local y global”, aseguró Mónica Fonseca, jefe de la Oficina TIC.