San José de Cúcuta, Norte de Santander, 05 de febrero de 2025 (@alcaldiacucuta) La crisis humanitaria del Catatumbo ha sido un reto para la administración municipal, que ha tenido que invertir cerca de 6.000 millones de pesos para la atención de esta emergencia. Sin embargo, el alcalde Jorge Acevedo dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía asegurando que las obras en la ciudad no se verán afectadas por esta situación.
En ese sentido, el mandatario aseguró que los proyectos ya están avanzando en su primera fase.
“Ya estamos destinando recursos para iniciar los estudios del puente de la Silla Coja y el de Pinar del Río, este último se llevará a cabo de la mano con la Gobernación. Asimismo, estamos a punto de firmar un convenio para hacer realidad el centro de bienestar animal en el que se invertirán cerca de 8.000 millones de pesos y ya se están haciendo las visitas para el proceso de mejoramiento de vivienda, una inversión de más de 15.000 millones de pesos que beneficiará a los cucuteños”, dijo.
De igual manera, aseguró que se tiene programada una inversión importante en la recuperación de 75 parques y 75 canchas en diferentes sectores de la ciudad, devolviéndoles espacios recreodeportivos dignos a los cucuteños, alejando la delincuencia de estos sectores y atrayendo el deporte y el sano esparcimiento.
Por otra parte, el alcalde aclaró que sí se vio en la necesidad de tomar recursos de todas las secretarías para poder atender la emergencia.
“Me tocó recortar recursos a todas las secretarías, un poquito, pero estos rubros pertenecían a programas, no a obras. Sin embargo, esperamos que en el transcurso de un mes ya podamos apoyarnos con decretos reglamentarios para suplir los recursos que se sacaron”, expresó Acevedo.
Dentro de las peticiones que hace la Alcaldía de Cúcuta al Gobierno Nacional como modificación al Decreto de Conmoción Interior están: •Declarar a Cúcuta como zona económica especial, lo cual motiva a los empresarios a invertir en la ciudad.
•Incluir a la ciudad en los municipios que pueden realizar obras por impuestos.
“Sabemos que muchas de estas personas se quedarán en Cúcuta, lo cual va a impactar en áreas como educación, salud y desempleo, entre otros. Por eso es importante organizar los decretos o complementarlos para fortalecer estructuralmente la ciudad”, afirmó el mandatario.
La atención de las personas desplazadas del Catatumbo le costó más de 230 millones de pesos diarios a la administración municipal.
“Fue una inyección de recursos importante, pero lo que está sucediendo en la ciudad tenía una trascendencia muy fuerte y si no la asumíamos con responsabilidad íbamos a ver personas por todos lados, en calles y parques, cosa que gracias a Dios no sucedió” dijo el alcalde.
La administración informó que hoy NO SE ENTREGARÁN AYUDAS humanitarias debido a una noticia falsa que se encuentra circulando, sin embargo, pondrán en conocimiento de la comunidad el reinicio de las entregas a través de sus redes sociales y medios oficiales.