Ir al contenido
sábado, 12 de julio de 2025
01:34:07 p. m.

SE FUNDA LA ACADEMIA DE HISTORIA DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA: UN COMPROMISO CON LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD LOCAL

San José de Cúcuta, 17 de junio de 2025 (@alcaldiacucuta). La ciudad vivió este martes 17 de junio de 2025 una jornada profundamente significativa con la fundación oficial de la Academia de Historia de San José de Cúcuta, acto que contó con la participación de destacados académicos, historiadores y representantes de la vida cultural del país.

El evento, realizado en el Club del Comercio, se convirtió en una cita para la reflexión, la memoria y el reconocimiento de nuestras raíces.

El decreto 0137 del 9 de mayo de 2025, expedido por la Alcaldía de San José de Cúcuta, reconoció oficialmente la existencia de esta nueva institución cultural, destacando su papel en la conservación, estudio y difusión del acervo histórico de la ciudad. Durante el acto solemne se entregó copia del documento al presidente fundador, Hunter Douglas Serrano Correa, y se exaltó la labor de 27 miembros fundadores comprometidos con el legado de nuestra historia local, entre los cuales se encuentran el alcalde Jorge Acevedo y el secretario de Cultura y Patrimonio, Nadim Bayona Pérez.

“Es un momento histórico para la ciudad. La creación de esta academia responde a la necesidad urgente de proteger nuestra identidad y dar voz a las memorias que nos han construido como territorio”, expresó Nadim Bayona Pérez, secretario de Cultura y Patrimonio, quien además subrayó la importancia de fomentar espacios que fortalezcan el pensamiento crítico y el conocimiento de nuestra historia común.

El evento también incluyó el Primer Simposio de Historia de Cúcuta y Norte de Santander, titulado “Cúcuta y la historia en Colombia”, que reunió a personalidades del ámbito académico nacional e internacional.

Durante la jornada se presentaron ponencias como “La fundación de Cúcuta” por el Dr. Olger García Velásquez; “La mujer en la sociedad colombiana”, por la Dra. Jacqueline Blanco; “Cúcuta y su patrimonio cultural”, por el Dr. Rodrigo Llano Isaza, entre otras valiosas intervenciones que abordaron desde la historia constitucional hasta la memoria de figuras femeninas en la independencia.

Esta fundación representa un paso decisivo hacia la construcción de un pensamiento histórico autónomo y plural. Un acto que no solo honra el pasado, sino que siembra el compromiso con el presente y el futuro de una ciudad que tiene mucho por narrar.

ALCALDÍA AL DÍA

La E.S.E Imsalud informa a los ciudadanos de Cúcuta que pertenecen al régimen subsidiado de la red de Imsalud, que