INNOVAR O MORIR….TU CAPACIDAD DE IMAGINAR, ES TU POSIBILIDAD DE CREAR
ALCALDE
Miercoles, 26 de Junio de 2024

PROYECTO ‘CIUDADES INCLUYENTES, COMUNIDADES SOLIDARIAS’: IMPACTO POSITIVO EN CÚCUTA

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 12 de abril de 2024 (@AlcaldiaCucuta).

El proyecto ‘Ciudades Incluyentes, comunidades solidarias’, implementado por la Unión Europea a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Acnur y ONU Hábitat articulado con ‘Ayuda en Acción en Cúcuta’, ha impactado significativamente tres barrios de la ciudad: Las Delicias, Manuela Beltrán y Brisas de los Andes.

La Alcaldía de Cúcuta ha respaldado esta iniciativa, que ha fortalecido los lazos comunitarios entre los residentes y mejorado los espacios públicos, además ha permitido una notable mejora en las condiciones de vida y el entorno de los habitantes. 

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Juan Bocanegra, visitó los barrios beneficiados y pudo observar de primera mano el progreso y la tranquilidad que experimentan sus habitantes, que ahora además, cuentan con huertas caseras, espacios mejorados y, sobre todo, una mayor unión entre estos sectores que se encontraban divididos por barreras imaginarias, fomentando la paz y la fraternidad.

‘Ciudades Incluyentes, comunidades solidarias’ se está implementando en varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, con el objetivo de estabilizar a las comunidades tras los fenómenos migratorios ocurridos en 2015, e integrar a la población migrante y de acogida en el proceso.

Esta semana, la Alcaldía Municipal, a través del Departamento Administrativo de Planeación dirigido por Juan Bocanegra, participará en el foro ‘La Cooperación Internacional: Construyendo Ciudades Inclusivas y Comunidades Solidarias con un Enfoque Territorial en América Latina y África’, que se celebrará en Bruselas. En este evento, destacarán el gran impacto que ha tenido el proyecto junto con la líder comunitaria Mónica Hernández del barrio Las Delicias.

“Es muy importante este tipo de proyectos de cooperación internacional en una zona tan vulnerable como lo ha sido la región de Norte de Santander con la frontera con Venezuela. También es muy importante destacar que nosotros como Alcaldía vamos a llegar a todos estos asentamientos humanos para legalizar predios y luego poder gestionar recursos tanto a nivel nacional como internacional para poder invertir, y sobre todo, generar desarrollo y bienestar para toda la comunidad”, agregó Bocanegra.

ALCALDÍA AL DÍA

● La Alcaldía de Cúcuta, a través la Secretaría de Infraestructura Municipal, construyó alcantarillas y placa huellas en puntos críticos
Ir al contenido