Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

marzo

31 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banner pagina web
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

31 marzo, 2023
Noticias

120 PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUERON PRIORIZADAS EN EL SISBÉN IV

-Cumpliendo con las labores propuestas en el Plan de Acción de Discapacidad Municipal, la Alcaldía de Cúcuta realizó una jornada de atención priorizada Sisbén IV a 120 personas con discapacidad en el barrio Belén.

-Los usuarios realizaron las solicitudes de Encuesta Nueva, Inclusión, Modificación y Retiro.

– La actividad se ejecutó bajo el programa piloto Sisbén al Barrio, estrategia que busca recorrer los barrios más vulnerables de la ciudad con su oferta institucional.

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 10 de mayo de 2021 (@AlcaldiaCucuta). En cumplimiento a las labores propuestas en el Plan de Acción de Discapacidad Municipal, la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Oficina del Sisbén, realizó recientemente una jornada de atención priorizada a la población con discapacidad en el barrio Belén.

“Estoy muy contento, gracias al alcalde Jairo Yáñez por brindar este espacio que benefició a 120 personas con discapacidad, también al equipo del Sisbén por tenernos presente”, expresó Alberto Daza Bernal, presidente de la asociación ‘Caminemos Juntos con el Espíritu Santo’.

La actividad se ejecutó bajo el programa piloto ‘Sisbén al Barrio’, estrategia que busca recorrer los barrios más vulnerables de la ciudad con su oferta institucional y ayudar a la comunidad con la recepción de las solicitudes de Encuesta Nueva, Inclusión, Modificación y Retiro.

“La oficina se traslada a los barrios en la zona urbana y rural de la ciudad, porque sabemos y entendemos que en el contexto de la pandemia las aglomeraciones no son permitidas y generan un alto riesgo de contagio. A su vez, porque las posibilidades de acceder a la conectividad en algunos barrios es mínima. Es por esto que abrimos paso a la presencia física en los sectores que verdaderamente lo necesitan, con la oportunidad de que más hogares se inserten en la caracterización de la versión Número IV”, afirmó Jorge Rodríguez, Jefe de Oficina del Sisbén en Cúcuta.

Para la Alcaldía de Cúcuta es de vital importancia ofrecer espacios que permitan fortalecer la inclusión social en la ciudad. Para más información sobre la atención a población con discapacidad, los interesados pueden comunicarse a la línea telefónica 3108808611.