Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

marzo

31 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banner pagina web
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

31 marzo, 2023
Desarrollo Social

AEROPUERTO INTERNACIONAL CAMILO DAZA IMPLEMENTA TODAS LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA SOLICITAR PRUEBA PILOTO DE REAPERTURA

Con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil y Aeropuertos de Oriente, el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, recorrió las instalaciones del aeropuerto internacional Camilo Daza, para conocer todos los detalles de la implementación de los protocolos de bioseguridad que permitan paulatinamente iniciar las pruebas piloto de reapertura de esta terminal aérea.

La fecha dependerá en gran medida de la determinación que tomen las instancias competentes del Gobierno Nacional, donde a través de la administración municipal se está trabajando articuladamente con los ministerios del Interior, Salud y Transporte, y los distintos operadores aéreos.


“El compromiso es único y muy preciso, dinamizar nuestro empleo, recuperar nuestra economía, apoyar a los micro, pequeños y grandes empresarios; sabemos que con esta reapertura gradual tendremos una cadena de empleos que se empezará a movilizar, pero será de vital importancia contar con el acompañamiento de todos los ciudadanos y de la interinstitucionalidad, para que en conjunto podamos demostrar que Cúcuta tiene el aeropuerto más seguro de Colombia”, manifestó Yáñez.


Durante la visita se hizo un corrido por todo el terminal teniendo en cuenta el proceso de circulación que realizaría un pasajero normalmente, abordando las áreas de circulación, segundo piso, filtro nacional, salas de embarque y área de llegada.


En estos espacios se cuenta con puntos de gel, demarcación de distanciamiento en mostradores para la atención de aerolíneas, así como espacios entre sillas que cumplen con los 2 metros de distanciamiento reglamentarios.


Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, expresó su agradecimiento con la Alcaldía por el apoyo y el acompañamiento recibido y espera seguir trabajando de la mano para brindar mayor tranquilidad a todos los visitantes del aeropuerto. “Nuestro compromiso es ofrecer seguridad y confianza a los viajeros, que sepan que la vida y la salud de las personas sigue siendo nuestra prioridad”, puntualizó.