San José de Cúcuta, 17 de junio de 2025 (@alcaldiacucuta). Este martes 17 de junio, la Alcaldía de Cúcuta conmemoró los 292 años de la ciudad con un acto solemne en el parque que lleva el nombre de Juana Rangel de Cuéllar, mujer que donó las tierras para la fundación del municipio en 1733.
El evento incluyó una ofrenda floral en honor a su memoria, además de intervenciones institucionales, actos culturales y una bendición litúrgica que enmarcaron esta fecha con sentido histórico y respeto por las raíces de la ciudad.
El secretario de Cultura y Patrimonio, Nadim Bayona Pérez, señaló: “Cúcuta cumple 292 años de historia, y lo celebramos reconociendo la fuerza de quienes la construyeron. Esta ciudad tiene un origen femenino, generoso y profundamente ligado a la identidad de su gente”.
La conmemoración contó con la participación del Cónsul de Venezuela en Cúcuta, delegados de la Gobernación de Norte de Santander, integrantes del Concejo Municipal, entre ellos su presidenta Carime Rodríguez, así como representantes de distintas instituciones y organismos públicos.
También acompañaron el acto miembros de la Policía Metropolitana y una delegación ceremonial del cuerpo institucional, en un marco de respeto y unión ciudadana.
Desde la Alcaldía de Cúcuta, bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo Peñaloza, se continúa fortaleciendo el valor del patrimonio, la cultura y la memoria colectiva como pilares para construir una ciudad más consciente de su historia y comprometida con su futuro.
Durante la jornada también se destacó el trabajo de las instituciones que, desde distintos frentes, promueven la conservación de la historia local. Esta conmemoración se convirtió en una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ciudadanía, cultura y territorio, y para renovar el compromiso de preservar la memoria viva de Cúcuta en las nuevas generaciones.
El cumpleaños número 292 de la ciudad fue también un recordatorio de que el crecimiento urbano no puede desligarse de sus raíces. En ese sentido, la Secretaría de Cultura y Patrimonio reitera su labor como puente entre el pasado y el presente, generando espacios de encuentro en los que la historia siga teniendo voz y lugar en el corazón de los cucuteños.





