San José de Cúcuta, Norte de Santander, 10 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Con el compromiso de priorizar la salud, el bienestar y la formación integral de los docentes, la Secretaría de Educación de San José de Cúcuta, liderada por el secretario César Ricardo Rojas Ramírez, inauguró este miércoles las primeras Áreas de Atención de Salud Escolar en las Instituciones Educativas Antonio Nariño y Simón Bolívar. Esta iniciativa, pionera en la región, tiene como objetivo ofrecer servicios preventivos, terapéuticos y formativos directamente en las sedes educativas, facilitando el acceso a la atención de salud para el cuerpo docente.
“Hoy estamos entregando la primera Área de Atención de Salud Escolar en el municipio. Estos espacios estarán dotados y acompañados por pasantes de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona, quienes brindarán atención directamente en las instituciones”, expresó el secretario Rojas Ramírez. La estrategia contempla además intervenciones en las instituciones educativas Divina Pastora y Nuestra Señora de Belén, como parte de una primera etapa de implementación.
El proyecto es el resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Fiduprevisora FOMAG, Universidad de Pamplona, Asinort y otros cooperantes claves, bajo los lineamientos de la Alcaldía de Cúcuta.
La referente de Seguridad y Salud en el Trabajo del FOMAG para Norte de Santander, Rosa Acevedo, explicó que esta iniciativa se enmarca en la segunda fase de ejecución del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo: “Buscamos intervenir también en vigilancia epidemiológica, salud mental y sistemas osteomusculares. Con el apoyo del convenio con Unipamplona, realizamos tamizajes de voz, capacitaciones y generamos espacios para pausas activas y entrenamiento físico dentro de las instituciones”.
Desde las instituciones educativas, la respuesta ha sido altamente positiva. La rectora de la I.E. Antonio Nariño, Judith Villavicencio, destacó el impacto de este nuevo servicio en la calidad de vida del personal docente: “Esta iniciativa nos ha parecido maravillosa porque acerca a los docentes a opciones reales de bienestar, salud y prevención. Poder acceder a servicios fonoaudiológicos o simplemente tener un espacio para manejar el estrés diario es un gran avance”.
Con esta apuesta, Cúcuta se posiciona como una ciudad pionera en brindar atención integral al personal educativo dentro del entorno escolar, reconociendo que el bienestar del docente es un pilar fundamental para garantizar una educación de calidad.
“El que podamos proyectar que nuestros estudiantes también puedan tener acceso a estos servicios, como lo ha manifestado el sindicato, el secretario y el FOMAG, es muy importante para nosotros, pues nos permite velar por la salud de ellos”, manifestó el rector de la I.E. Simón Bolívar, Jesús Maldonado.




