Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

marzo

31 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banner pagina web
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

viernes,

31 marzo, 2023
Noticias

Nuestra apuesta es hacer de Cúcuta una ciudad más competitiva.

Con el objetivo de gestionar proyectos que le permitan a la ciudad ser más competitiva, el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, participó en la primera junta directiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).

El evento contó con la presencia del Ministerio de Defensa, la directora ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, y los alcaldes electos del país. Se trataron temas relacionados con el desarrollo territorial y la seguridad, movilización social y convivencia ciudadana, con el fin de lograr ciudades más sostenibles y seguras.

“Participamos de la primera junta directiva de Asocapitales, en la que se presentaron las actividades propuestas el año pasado para todas las capitales del país por cuenta de esta asociación. Paralelamente, solicitamos la realización de una próxima reunión en Cúcuta, en una fecha que quedó por definirse”, manifestó Yáñez Rodríguez.

Asimismo, el mandatario local se reunió con Invías para gestionar y adelantar el plan estratégico de infraestructura de la ciudad, en aras de potencializarla y hacerla más productiva y competitiva.

“Esta reunión con Invías nos permitió presentar y solicitar varios proyectos en temas de infraestructura que beneficiarán a la ciudad. Uno de ellos es la terminación del puente Benito Hernández, y la remodelación y adecuación del puente de Aguaclara, algo que la comunidad necesita con urgencia. Por otro lado, también se habló de los proyectos viales de Cúcuta, Tibú, Convención y La Mata”, agregó.

Por otra parte, el mandatario municipal buscó gestionar con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (AHN) el Sistema Nacional de Gas para Cúcuta, con el fin de poner al día este sistema en la ciudad.

“Todas las estructuras tenemos que gestionarlas desde Bogotá, por eso busqué adelantar varios temas de vital importancia para la ciudad. Asimismo, tenemos planeados varios proyectos de infraestructura para presentárselos y socializarlos con la bancada de Norte de Santander”, puntualizó el Alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez.