Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

sábado,

mayo

27 DE

DE 2023

Imprimir
ALCALDÍA AL DÍA-03 (1)
banner editorial_Mesa de trabajo 1
banner alcaldia home
banner web migrantes-01
WhatsApp Image 2022-05-17 at 4.07.01 PM
BANNER COMERCIALIZACION
BANNER-CUCUTA-SORPRENDE
banners alcaldía-03
banner pagina web
BANER CERSS FINAL (1)
previous arrow
next arrow

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

Nada en la vida es gratis, cada quien recibe lo que siembra y mientras más sembramos, más recibimos

Jairo T. Yáñez.

alcalde

sábado,

27 mayo, 2023
TIC

ALCALDÍA DE CÚCUTA PROMUEVE EL FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO

  • “Entérese mano”, así se titula el proyecto que se produce en los Smart Place.
  • En formato de Podcast, los estudiantes de octavo grado del colegio Simón Bolívar desarrollan diferentes guiones de historia.
  • Cuatro Smart Place están disponibles para la creación de contenido digital y multimedia.

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 06 de julio de 2022 (@AlcaldiaCucuta). El proyecto denominado “Entérese mano” se ha venido desarrollando durante varias jornadas en el Smart Place de San Martín, ubicado en el Colegio Integrado Simón Bolívar; dicho proyecto consiste en crear un banco de contenido auditivo acerca de la historia indígena de Colombia y Latinoamérica.

Paula Andrea Murillo Jiménez, licenciada en Lengua Castellana, es la líder de este proyecto que tiene como finalidad desarrollar las competencias comunicativas de los estudiantes de octavo grado; la metodología consistió en el diseño del guion sobre diferentes temas de historia indígena, mitos y leyendas.

“Con nuestro plan de desarrollo ‘Cúcuta 2050, estrategia de todos’, decidimos incentivar el uso y aplicación de la tecnología en la ciudadanía y qué mejor que los estudiantes desde muy jóvenes se vinculen a este mundo porque ellos serán los empresarios del mañana”, aseguró el alcalde Jairo Yáñez.

Son más de 50 estudiantes los que han tenido este primer acercamiento con la radio y se pretende extender esta metodología de enseñanza hacia otros grados y otras materias; así mismo, la docente Paula indicó que gracias a la Alcaldía de Cúcuta, estos espacios ayudan a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en las instituciones”.

Todas los Smart Place ubicados en la ciudad cuentan con estos espacios a los que puede acceder toda la ciudadanía interesada, además los profesionales encargados están dispuestos a enseñar el manejo y creación de contenido multimedia en general.

La Alcaldía de Cúcuta seguirá ofreciendo espacios de formación para los ciudadanos, porque Cúcuta Smart City 2050, es una estrategia de todos.