OFERTA DE EMPLEO

Trabaja con nosotros
CÚCUTA FORTALECE EL CONTROL AL TRANSPORTE PÚBLICO E INFORMAL PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 25 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, continúa implementando acciones contundentes para mejorar la movilidad en la ciudad. En el marco de este compromiso, se puso en marcha un plan de control persuasivo y pedagógico en tres puntos estratégicos, con el propósito de regular el transporte público, el servicio intermunicipal y combatir el transporte informal e ilegal en el centro de la ciudad.
Desde el pasado miércoles 23 de abril se dio inicio a las jornadas de control en la Diagonal Santander, a la altura del Centro Comercial Ventura Plaza. Esta zona, identificada por su alta congestión vehicular, está siendo intervenida para optimizar el uso del paradero, evitar estacionamientos prolongados de vehículos de transporte y garantizar que solo ingresen rutas debidamente autorizadas.
Las intervenciones se realizan durante los horarios de mayor flujo vehicular, especialmente al mediodía y en las horas de la tarde con el objetivo de disminuir el caos vial y mejorar la fluidez del tránsito para todos los actores de la movilidad.
Con esta estrategia, la Administración Municipal reafirma su compromiso hacia una movilidad más ordenada, segura y eficiente, priorizando sectores críticos como el centro de la ciudad.





Trabaja con nosotros
ALCALDE VISITÓ Y DIALOGÓ CON LOS COMERCIANTES DEL ALEJANDRÍA, EN COMPAÑÍA DEL GAULA METROPOLITANO
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 25 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). El alcalde Jorge Enrique Acevedo Peñaloza decidió ir con el Gaula Metropolitano al centro comercial Alejandría, para decirles a los comerciantes que cuentan con todo el respaldo de las autoridades para frenar el accionar de la banda criminal Los AK47 y que no se dejen amedrentar con las recientes amenazas que les hicieron.
El mandatario local fue contundente al asegurarles que no permitirá que organizaciones criminales como Los AK47 sigan extorsionando a los comerciantes de Cúcuta y por eso les pidió a los uniformados del Gaula Metropolitano hacer presencia constante en este lugar y sus alrededores.
La estrategia ‘Cúcuta Territorio Seguro’, que dirige el alcalde a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que es apoyada por la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía, ha dejado importantes resultados durante este año.
El alcalde Acevedo estuvo en el centro comercial escuchando a los comerciantes y recogiendo todas sus sugerencias para seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad.
Diego Villamizar Salinas, secretario de Seguridad Ciudadana, también indicó que las acciones interinstitucionales seguirán adelante y que cada día serán más contundentes contra esas bandas criminales y delincuenciales de la ciudad para desarticularlas.
Con esto, el mandatario de los cucuteños demostró que ninguna organización criminal lo amedranta, a pesar de las amenazas que le hicieron recientemente a través de un mensaje que le enviaron por WhatsApp, tras los duros golpes acertados en los últimos días contra el Clan del Golfo, la banda criminal Los AK47 y otras estructuras ilegales que operan en la ciudad y su área metropolitana.
“A mí esas amenazas lo único que me demuestran es que los bandidos están asustados porque los estamos capturando y les estamos afectando sus actividades criminales”, afirmó el alcalde.




Trabaja con nosotros
CÚCUTA LE APUESTA A LA SALUD ESCOLAR: INAUGURAN PRIMER CONSULTORIO EN LA COMUNA NUEVE
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 25 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). La Secretaría de Educación de Cúcuta, en articulación con la Dirección Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fiduprevisora FOMAG y organizaciones sociales, hicieron entrega oficial del primer consultorio del Área de Salud Escolar en la Comuna 9.
La sede que estrena este espacio es la Institución Educativa La Divina Pastora, marcando un hito en la apuesta por una educación más saludable y humana en el municipio.
“Hoy estamos haciendo entrega de esta Área de Salud Escolar a la Institución Educativa La Divina Pastora, la primera sede en recibir estas áreas en la comuna nueve. Esperamos fortalecer otras instituciones de esta comuna y así fortalecer la salud y la seguridad de nuestros docentes del municipio de San José de Cúcuta”, afirmó el secretario de Educación, César Ricardo Rojas Ramírez, quien además destacó el respaldo recibido en la jornada. “Hoy revisamos de primera mano la entrega de estas áreas, sobre todo de esa dotación importante que llega también gracias a donantes y oenegés que se han vinculado a este programa que lidera nuestro alcalde Jorge Acevedo”, agregó.
Desde la Fiduprevisora, Jorge Bernal Conde, director nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, reafirmó el compromiso con el bienestar de los docentes. “Desde la Institución Educativa La Divina Pastora, ratificamos nuestro acuerdo para crecer con la apertura y recuperación de los consultorios escolares. Vamos a llevar salud desde la Fiduprevisora en los temas de Seguridad y Salud en el Trabajo y en la atención a los docentes en las diferentes instituciones educativas”.
Bernal Conde enfatizó que este esfuerzo se orienta también al bienestar del estudiantado. “Eso significa abrir un espacio con enfoque preventivo, pero también para atender a los docentes. Asimismo, vamos a conversar con la Secretaría de Salud y con las entidades que atienden a los niños, las niñas y adolescentes para que también vengan a estos consultorios escolares y podamos tener niños más saludables, docentes más saludables y construir calidad educativa en el municipio”, dijo.
Por su parte, la rectora de la institución, Sandra Milena Chacón Lozada, celebró la puesta en marcha del consultorio en su sede. “Para la Institución es de vital importancia la inauguración de este espacio para brindar bienestar y salud a nuestros docentes. Vamos a tener un sitio cercano dentro de nuestra institución para que nuestros docentes sean atendidos de manera óptima y en el menor tiempo necesario, sin salir de la institución, evitando la desescolarización, ya que van a recibir el servicio de salud dentro de la misma, empalmado con sus horas de clase”. También agradeció el respaldo de la Secretaría de Educación y el FOMAG “por haber focalizado nuestra institución desde el inicio del programa que hoy vemos cristalizado”.
Este proyecto, que integra salud, educación y trabajo interinstitucional, responde al liderazgo del alcalde Jorge Acevedo por llevar servicios esenciales a las aulas. La Secretaría de Educación espera replicar este modelo en otras instituciones del municipio en los próximos meses, consolidando así una red de consultorios escolares que garantice atención primaria y promoción del bienestar desde el entorno educativo.




Trabaja con nosotros
ALCALDÍA INVITA A LA COMUNIDAD A PREVENIR LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
San José de Cúcuta, 25 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). La Secretaría de Salud informa a la comunidad que la ciudad registra un leve incremento en los casos de infecciones respiratorias. Aunque este comportamiento está dentro de los márgenes esperados para la temporada, es fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar un mayor aumento en los contagios, teniendo en cuenta los cambios climáticos de los últimos días.
De acuerdo con el reporte, a la semana epidemiológica 16 (corte 19 de abril), se han notificado 39.171 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que han sido atendidos por los servicios de urgencias y consulta externa, con un incremento porcentual de 15,52 en comparación con el año 2024 para el mismo periodo. Por edades, el 25,3% de los casos se han presentado en menores de 5 años, seguido de la población de 20 a 39 años con el 22% de los casos.
Por el servicio de hospitalización se han notificado 2.340 casos con una variación inferior de 7,18 en comparación con el año 2024 hasta el periodo epidemiológico 16, encontrando un comportamiento que se ubica entre el límite inferior y el umbral estacional esperado. El 29,7% de los casos de IRA que han requerido hospitalización, se han dado en la población menor de 5 años y el 28,9% en población mayor de 60 años. De los casos hospitalizados, 157 requirieron Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
“Hasta el momento las ‘IRA’ no han mostrado comportamientos que superen los límites esperados en cada uno de los servicios de atención. Sin embargo, desde la administración municipal, hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que adopte y mantenga hábitos saludables que ayuden a proteger la salud de todos, especialmente de los más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”, puntualizó Taiz del Pilar Ortega, jefa del despacho de salud.
Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)
- Evite el contacto con personas que tengan gripa.
- Los enfermos deben utilizar tapabocas.
- Lávese las manos constantemente. Manténgalas limpias lavándolas con agua y jabón.
- Si el enfermo es un bebé menor de seis meses, suministre solamente leche materna.
- Si el niño tiene seis meses o más, proporcione alimentos recién preparados, de alto contenido nutricional y energético (frutas, verduras y carnes), y continúe dando leche materna.
- Cuando el niño salga a cambios bruscos de temperatura, protéjalo y cúbrale la nariz y la boca.
- Evite contacto con fumadores.
- Ponga un pañuelo desechable sobre nariz y boca al toser o estornudar, bótelo y lávese las manos.
- No suministre medicamentos, no se automedique. Los antibióticos o jarabes para la tos solo se administran formulados por el médico.
- Ventile a diario la casa y habitación de los enfermos.
- Verifique que su esquema de vacunación (niños, niñas y adultos) esté completo para su edad.
Es importante que la ciudadanía acuda al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar.
Actualmente el municipio espera la llegada del biológico contra la influenza que permitirá vacunar a los menores entre 6 y 23 meses de edad, personas mayores de 36 años con enfermedades de riesgo, convivientes de menores de 18 años con cáncer, gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, adultos mayores de 60 años y talento humano en salud.

Trabaja con nosotros
FUNDACIÓN ÉXITO SE SUMA AL PROGRAMA ‘CÚCUTA HAMBRE CERO’
San José de Cúcuta, 25 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). El programa ‘Cúcuta Hambre Cero’, liderado por el alcalde Jorge Acevedo, la gestora de sonrisas Yirley Vargas y el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS), se fortalece de la mano de la Fundación Éxito, con el fin de beneficiar a 270 niños menores de cuatro años y madres gestantes presentes en el municipio.
Beatriz Vélez, directora del Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS), dijo que “mediante este convenio, el programa contempla la entrega mensual de bonos canjeables por alimentos que permitan mejorar la nutrición de las madres gestantes y lactantes y sus niños menores de 4 años desplazados del Catatumbo que residen en casas de sus familiares o en los albergues de la ciudad”.
Esta modalidad del programa ‘Cúcuta Hambre Cero’ es apoyada por la Fundación Éxito, por medio de las ‘goticas’ donadas por los clientes del grupo empresarial, las cuales se convierten en recursos destinados a la nutrición infantil.
La gran meta de este programa es que las beneficiarias puedan reforzar sus conocimientos en la buena alimentación y que puedan inculcar a sus hijos hábitos alimenticios saludables. “Agradecemos a la alcaldía y a la Fundación Éxito por esta oportunidad que nos brindan para comer bien y de forma saludable mientras estoy en embarazo,” mencionó Angely Gómez.
La administración municipal continúa trabajando para brindar oportunidades a las poblaciones vulnerables de la ciudad, trabajando articuladamente con todos los sectores.



Trabaja con nosotros
ALCALDÍA, COMPROMETIDA CON UNA CÚCUTA HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 25 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Con el objetivo de articular esfuerzos en pro de una economía sostenible, la Alcaldía de Cúcuta, mediante el Decreto No. 0018 de 2025, estableció la conformación de la Mesa Cúcuta Circular, que busca, entre otros, articular y concertar acciones que promuevan y generen beneficios en la ciudad a través de la implementación de estrategias de desarrollo sostenible.
“Hoy oficialmente desarrollamos la primera Mesa de Cúcuta Circular, un órgano de gobernanza mixta que lidera la transformación del modelo económico de la ciudad hacia una economía circular”, afirmó Soraya Tatiana Cáceres Santos, asesora del despacho del alcalde.
Asimismo, señaló que, en esta mesa de trabajo, con la participación de actores privados, públicos, académicos, organizaciones, recicladores de oficio y otros actores de gran interés, “pudimos construir el direccionamiento estratégico de Cúcuta Circular, que será el derrotero a seguir para poder convertirnos en el año 2030 en una ciudad referente en el modelo competitivo de economía circular”.
La iniciativa de establecer esta mesa surge como respuesta a los grandes desafíos que enfrenta la ciudad en su camino hacia el desarrollo sostenible y al interés manifestado por diversos actores durante la implementación del Programa de Empleos Verdes en la Economía Circular – PREVEC, desarrollado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).
“En esta primera mesa se pudo definir la misión, la visión y empezar a trabajar en los objetivos estratégicos para generar esa hoja de ruta y ese plan de trabajo de la mesa en Cúcuta”, comentó Sebastián Santa Moyano, profesional del equipo técnico del programa de Empleo Verde en la Economía Circular, proyecto Prevec.
El Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, titulado “Cúcuta Perseverante, Segura y Productiva”, propone impulsar iniciativas que faciliten la transición hacia una economía circular.
“La Subdirección de Servicios Públicos Domiciliarios participó como invitado permanente. Esta mesa busca impulsar la economía verde de la ciudad de San José de Cúcuta, los negocios verdes y el mejoramiento ambiental de nuestra ciudad desde un marco empresarial, encontrando en ello que todo lo que tiene referencia a un impulso verde en Cúcuta puede generar más progreso y perseverancia para la ciudad y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”, expresó Michel Medina, subdirector de Servicios Públicos Domiciliarios del Departamento de Planeación.
La primera Mesa oficial de Cúcuta Circular tiene como propósito fundamental construir colectivamente la planeaciòn estratégica que garantice una adecuada articulación y cooperación entre las autoridades, el sector privado y las organizaciones sociales.
Alberto Contreras, representante de negocios verdes de Cúcuta, expresó su alegría por participar en esta primera mesa circular. “Una de las expectativas que tengo es que podamos concretar en nuestra ciudad acciones para realizar proyectos de innovación para la transformación de residuos orgánicos en su mayoría, que es mi especialidad, ya que estos son a los que menos atención se les da y son los que más daño están causando al medio ambiente”, precisó.
Con el inicio de este trabajo colaborativo, demostramos que los diferentes actores estamos dispuestos a implementar acciones, estrategias y alternativas basadas en un modelo económico circular para transformar nuestra ciudad.







Trabaja con nosotros
ENTREGA DE AYUDAS HUMANITARIAS A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS EN CÚCUTA
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 25 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). En atención a las emergencias ocasionadas por las recientes lluvias en la ciudad, el Grupo Operativo de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres realizó el desplazamiento a tres sectores vulnerables de Cúcuta con el fin de entregar ayudas humanitarias a las familias afectadas.
Las entregas, que consistieron en kits alimentarios, kits de cocina y kits de aseo, se hicieron en los siguientes sectores:
•Barrio Sevilla, parte alta: Se atendieron personas en condición de discapacidad y adultos mayores. En este sector, la Alcaldía de San José de Cúcuta tiene proyectados estudios y diseños para el mejoramiento de los accesos peatonales en el sector.
•Barrio Alfonso López, parte alta – Sector La Popa: Se brindó apoyo a una familia afectada por el colapso de su vivienda.
•Sector Doña Nidia: 11 familias recibieron asistencia tras resultar afectadas por un deslizamiento de tierra ocasionado por las lluvias.
En total se entregaron 16 ayudas humanitarias como parte del compromiso institucional de brindar respuesta oportuna ante emergencias. La Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres reafirma su compromiso de trabajar de manera permanente, 24/7, en acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos en la ciudad de Cúcuta.







Trabaja con nosotros
DECRETO ° 0117 DE 23 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se liquida el acuerdo no. 008 del 11 de abril de 2025 y se modifica el detalle del anexo de gastos del decreto de liquidación del presupuesto general gastos del municipio de san José de Cúcuta, vigencia fiscal 2025.
Trabaja con nosotros
DECRETO N° 0116 DE 23 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se sustituye parcialmente una de fuente de pago de compromisos legalmente adquiridos con cargo al presupuesto general de gastos del municipio de san José de Cúcuta, vigencia fiscal 2025
Trabaja con nosotros
DECRETO N° 0118 DE 24 DE ABRIL DE 2025
Por medio de la cual se designan los negociadores del pliego de solicitudes de los sindicatos y se dictan otras disposiciones.

Trabaja con nosotros
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA ALCALDÍA DE CÚCUTA ARROJA IMPORTANTES RESULTADOS CONTRA ARMAMENTO ILEGAL
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 24 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). En el marco de las acciones implementadas en la política de seguridad “Cúcuta Territorio Seguro” liderada por el alcalde Jorge Acevedo, en articulación con la Policía Metropolitana, continúan los resultados operacionales en la lucha contra la criminalidad
La incautación de 27 fusiles, 40 proveedores y 4 mil cartuchos, pertenecientes a la estructura Luis Orlando Padierna del Clan de Golfo es uno de los golpes dados en la lucha frontal que se libra contra la criminalidad en la zona rural de Cúcuta.
El alcalde Jorge Acevedo indicó que se mantienen las acciones contra esta clase de organizaciones delincuenciales que buscan intimidar a la comunidad afectando el patrimonio económico, la seguridad y la convivencia ciudadana. “Estamos en un trabajo articulado entre la ciudadanía, la fuerza pública y la alcaldía que de manera conjunta avanzamos en una labor que ha permitido arrojar este importante resultado.
Invitamos a la ciudadanía a continuar aportando información clave para el desmantelamiento de estas redes que atentan contra la seguridad y convivencia ciudadana”, aseguró el mandatario de los cucuteños.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar, manifestó que “desde la alcaldía de Cúcuta se mantiene un apoyo permanente a la fuerza pública con el fortalecimiento de las capacidades institucionales que brinda herramientas tecnológicas y físicas para el mejoramiento de las operaciones policiales para consolidar las labores de inteligencia y procedimientos tácticos”.







Trabaja con nosotros
ALCALDÍA DE CÚCUTA ABRE INSCRIPCIONES PARA ELEGIR AL NUEVO COMITÉ LEP 2025–2028
San José de Cúcuta, 24 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta), La Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta invita a todos los agentes culturales pertenecientes a las artes escénicas de la ciudad a participar activamente en la conformación del nuevo Comité Local de Estímulos de Participación (LEP), órgano que tendrá la misión de representar los intereses del sector artístico, patrimonial y cultural durante la vigencia 2025–2028, así como definir la destinación de los recursos provenientes de la contribución parafiscal.
Desde el 24 de abril y hasta el 20 de mayo, estarán habilitados dos formularios virtuales: uno para quienes deseen postularse como candidatos al comité LEP, y otro para quienes quieran inscribirse como votantes y participar en el proceso de elección. Del 2 al 19 de mayo, los candidatos podrán compartir sus propuestas y visiones para fortalecer el sector de los espectáculos públicos de las artes escénicas y el pensamiento crítico en nuestra ciudad. La elección del nuevo Comité LEP se llevará a cabo el 21 de mayo.
“Este comité es la voz de nuestros gestores, artistas y creadores. Invitamos a cada persona del sector cultural a involucrarse en este proceso democrático y representativo, que nos permite fortalecer el sector de las artes escénicas de Cúcuta”, expresó el secretario de Cultura y Turismo, Nadim Bayona. “La cultura se construye con participación. Su experiencia y compromiso pueden marcar la diferencia en la forma como se diseñan e impulsan las políticas culturales de Cúcuta”, agregó.
El Comité LEP es un espacio autónomo de participación ciudadana que tiene como función principal acompañar los procesos de estímulos culturales, garantizando transparencia, equidad y visión sectorial en la toma de decisiones. Los formularios estarán disponibles a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo y las redes sociales institucionales.
Link para candidatos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcNP2yNSLYaX8TCunBAZMp1PdAjxC5izxHFFiNOCvxn6z49A/viewform
Link para votantes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKb4gxk-n7lzGZ8gGZKelGQAXEMHu–OZK7643YSAoL3Qcqg/viewform



Trabaja con nosotros
MINISTERIO DEL TRABAJO SOCIALIZÓ ANTE EMPRESARIOS DE LA CIUDAD EL PROGRAMA “EMPLEOS PARA LA VIDA”
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 23 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). En las instalaciones del teatro municipal se realizó el lanzamiento y socialización del programa “Empleos para la Vida”, una iniciativa del gobierno nacional que tiene como objetivo principal impulsar la formalización laboral y facilitar la inserción al mercado de trabajo de grupos vulnerables, incluyendo jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.
La jornada se realizó en articulación con la Agencia Pública de Empleo de la Alcaldía de Cúcuta. Carlos Vargas, subsecretario de Productividad y Competitividad destacó que durante el 2024 el programa Empleos para la Vida benefició a 844 empresas de la ciudad, las cuales emplearon 5.996 personas. La inversión por parte del gobierno nacional fue de $2.316.665.000.
Juan Esteban Henríquez Atehortúa, subdirector de Formalización y Protección al Empleo del Ministerio de Trabajo destacó que, a través de incentivos económicos dirigidos a los empleadores, el programa busca eliminar las barreras de acceso al empleo y promover la inclusión laboral en todo el país.
Los siguientes son los beneficios económicos que obtendrán los empresarios que hayan aumentado su nómina a partir de junio de 2023 y la hayan mantenido por lo menos 6 meses. El aumento de la nómina se comparará con la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) de mayo de 2023.
● 35% del salario mínimo por cada persona en condición de discapacidad contratada. Equivalente a $498.225.
● Por cada joven entre 18 y 28 años contratado el empresario obtendrá un 30% del salario mínimo, es decir $427.050.
● Si el nuevo empleo fue para una mujer mayor de 28 años el incentivo es del 20%, lo que significa $254.800.
● Para quienes contraten hombres mayores de 28 años obtendrán el 15% como incentivo, lo que corresponde a $213.525.
Además de estos porcentajes, los empresarios recibirán un 10% adicional en caso de que las personas vinculadas no hayan sido cotizantes en los últimos 4 meses o más (anterior a la vinculación laboral); o que los trabajadores vinculados hayan mantenido su cotización a través del mecanismo de protección al cesante.
Los empresarios que deseen postularse para recibir estos beneficios podrán hacerlo a partir del 24 de abril y hasta el 02 de mayo ante las entidades financieras o cooperativas de ahorro y crédito vinculadas al programa. Esta información la pueden obtener visitando la página oficial del Ministerio del Trabajo www.mintrabajo.gov.co



Trabaja con nosotros
COMITÉ TERRITORIAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL SESIONA EN CÚCUTA PARA FORTALECER ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO MASIVO
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 23 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). En las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas de Cúcuta se llevó a cabo la sesión del Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT) con la participación de autoridades civiles, representantes de la Mesa de Víctimas, fuerza pública y delegados del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
Durante la jornada fueron aprobadas por unanimidad las actas IV y V extraordinarias del CTJT, correspondientes a las sesiones adelantadas en el marco de la atención a la emergencia humanitaria derivada del desplazamiento masivo desde la subregión del Catatumbo.
La sesión también incluyó la presentación de informes de seguridad por parte del Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Cúcuta, que compartieron valoraciones actualizadas sobre el orden público en el municipio y en los corredores humanitarios utilizados por la población desplazada.
Estas valoraciones permiten contextualizar los desafíos actuales en materia de seguridad para las comunidades receptoras, así como los criterios necesarios para evaluar posibles procesos de retorno o reubicación de la población víctima.
El Comité reafirmó la importancia de mantener un diálogo constante entre las instituciones y las comunidades, como base para seguir avanzando en la construcción de paz y en la garantía efectiva de los derechos de las víctimas del conflicto armado.


Trabaja con nosotros
ACUERDO N° 010 DE 21 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se adopta la estampilla para la justicia familiar en el municipio en concordancia con la ley de 2126 del 2021.

Trabaja con nosotros
CÚCUTA SE UNE A LA SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025: “SU DECISIÓN MARCA LA DIFERENCIA”
San José de Cúcuta, 23 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). La capital de Norte de Santander se suma activamente a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, bajo el lema ‘Su decisión marca la diferencia’, y a la Jornada de Vacunación de las Américas, con el objetivo de reforzar la protección contra enfermedades inmunoprevenibles, en especial la fiebre amarilla.
Durante esta jornada, que se desarrollará a nivel nacional el próximo sábado 26 de abril, se intensificarán las acciones de vacunación en los puntos habilitados de la ciudad, priorizando a niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, gestantes y ciudadanos en general.
“Desde la Alcaldía de Cúcuta invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña. Vacunarse es un acto de amor, de responsabilidad y de protección colectiva,” afirmó Taiz del Pilar Ortega, secretaria de Salud.
El llamado es a que los padres de familia, cuidadores y personas con esquemas pendientes se acerquen a los puntos de vacunación habilitados, donde se aplicarán vacunas gratuitas y seguras para proteger la salud de todos y evitar brotes de enfermedades prevenibles.
Astrid Urbina, referente del Plan Ampliado de Inmunización (PAI) del municipio, comentó que, respecto a la fiebre amarilla, “estamos vacunando desde los 9 meses de edad y quien no tenga soportes de aplicación de este biológico en su carné, debe acudir a los sitios establecidos para aplicárselo; es importante que tengan en cuenta que esta vacuna se aplica una sola vez en la vida”.
Adicionalmente, el viernes 25 de abril, algunas IPS vacunadoras tendrán la ‘vacunatón’ previa a la jornada nacional, para inmunizar a los ciudadanos en jornada continua y hasta las 9:00 p.m. permitiendo que los trabajadores o estudiantes tengan más oportunidad de acceder a los biológicos del esquema autorizado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
La Administración Municipal busca mejorar las coberturas de vacunación en todos los rincones de la ciudad, fortaleciendo la confianza en las vacunas como una de las estrategias más efectivas para salvar vidas y prevenir enfermedades. Su decisión puede marcar la diferencia para su familia y su comunidad.
Puntos y horarios de vacunación 25 de abril:
● Promonorte [av. 2 # 19-90 Barrio Blanco. 8:00 a.m. – 9:00 p.m.]
● Sanidad del Ejército [av. 1 vía El Pórtico. 8:00 a.m. – 7:00 p.m.]
● Centro Médico Colsanitas [calle 8 # 1e 113-116 popular. 8:00 a.m. – 7:00 p.m.]
● Nordvital [calle 14a # 1e-135 caobos. 8:00 a.m. – 9:00 p.m.]
● UCIs de Colombia [calle 4 n #1e-147 San Eduardo. 8:00 a.m. – 8:00 p.m.]
● IPS Clinical House [av. 1e # 11-152 Quinta Vélez – Caobos. 8:00 a.m. – 7:00 p.m.]
Puntos y horarios de vacunación 26 de abril de 8:00 a.m. a 04:00 p.m.
● IPS Loma de Bolívar [calle 6a # 13-78 Loma de Bolívar.]
● Unidad Materno Infantil La Libertad [av. 13 # 18-36 La Libertad.]
● Unidad Básica de Comuneros [calle 5 # 5-29 barrio Comuneros.]
● Unidad Básica Puente Barco Leones [av. 4 # 17-89 Puente Barco.]
● Policlínico de Juan Atalaya [calle 4dn # 25-40 Atalaya 1ra etapa.]
● IPS Los Olivos [calle 8 # 46-102 Los Olivos.]
● IPS Toledo Plata [calle 13 # 14-17 Toledo Plata.]
● IPS San Martín [calle 4 # 10-45 San Martín.]
● IPS El Rodeo [calle principal El Rodeo.]
● IPS Cundinamarca [calle 12 # 22a-70 Cundinamarca.]
● IPS Palmeras [calle 22 av. 49 Palmeras.]
● IPS Ospina Pérez [calle 20 # 5-19 Ospina Pérez.]
● IPS La Ermita [calle 35 av. 9 La Ermita.
● IPS Divina Pastora [calle 31 # 39-15 La Pastora.]
● IPS Belisario [calle 14 # 14-25 Belisario.]
● IPS Aeropuerto [calle 11 # 3-66 Aeropuerto.]
● IPS Belén [calle 26 # 27-90 Belén.]
● IPS El Salado [avenida 6 # 19-07 El Salado.]
● IPS Niña Ceci [calle 5 # 7-89 Niña Ceci.]
● Unidad Básica Agua Clara [carrera 5 # 9-06 Agua Clara.]
● IPS La Floresta [Corregimiento de Buena Esperanza].
● C.D.I. S.A.S. [calle 5 no. 0e-30 La Ceiba.]
● Aliados en Salud S.A. [av. 1 # 16 -69 La Playa.]
● IPS Medcare de Colombia S.A.S. [av. 2e # 5-35 La Ceiba.]
● IPS Medcare de Colombia S.A.S. [calle 3 # 6-51 Comuneros.]
● UBA VIHONCO S.A.S. [av. 3e # 12-15 Caobos.]
● UBA VIHONCO S.A.S. [calle 9 # 0e-58 Rosetal.]
● Ladmedis IPS Caobos [calle 17 # 0e-19 Caobos.]
● Ladmedis IPS Atalaya [calle 0 # 9-04 Comuneros.]
● Vacunorte IPS S.A.S. [calle 2 norte # 1e-115 Quinta Bosch.]
● IPS Clinical House S.A.S. [av. 1e # 11-152 Quinta Vélez – Caobos.]
● Sanidad Policía Nacional [calle 22n # 2-03 Tasajero.]
● Sanidad Batallón Guasimales [av. 1 vía El Pórtico.]
● Centro Médico Colsanitas [calle 8 # 1e 113-116 Popular.]
● Promonorte IPS El Parque [av. 2 # 19-90 Barrio Blanco.]
● UCIs de Colombia [calle 4 n #1e-147 San Eduardo.]
● Nordvital IPS [calle 14a # 1e-135 Caobos.]
● Nordvital IPS [calle 8 # 0-71 barrio Latino.]



Trabaja con nosotros
CONVOCATORIA OFICIAL XV ENCUENTRO DE DANZA “HACIA UN PAÍS QUE BAILA”
San José de Cúcuta, 22 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, junto con la Asociación Red Nortesantandereana de la Danza, abren la convocatoria oficial para que las agrupaciones de danza del municipio y su área metropolitana participen en el XV Encuentro de Danza “Hacia un país que baila”, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril en el Parque La Victoria, en conmemoración del Día Internacional de la Danza.
Este encuentro busca fortalecer la circulación de las expresiones dancísticas locales y generar un espacio de inclusión, diversidad y visibilización artística para las agrupaciones de todos los géneros: folclor, clásico, urbano, latino, deportivo, entre otros.
“La Asociación Red Nortesantandereana de la Danza y la Secretaría de Cultura y Turismo les invitamos a vivir la magia del movimiento en el XV Encuentro de Danza: Hacia un país que baila. Celebra con nosotros el Día Internacional de la Danza, un espacio lleno de tradición, ritmo y cultura que honra la diversidad de los géneros dancísticos”, comentó Eidar Jiménez Trespalacios, presidente de la Asociación Red Nortesantandereana de la Danza.
Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo, Nadim Bayona Pérez, señaló que “queremos una Cúcuta que celebre la danza como lenguaje de identidad y de integración. Esta convocatoria está abierta a todos los géneros y estilos, sin distinción. Todos los ritmos tienen cabida en este encuentro”.
Requisitos para participar:
● Las agrupaciones deben estar integradas por máximo 15 participantes.
● Cada intervención podrá tener una duración máxima de 6 minutos.
● Las agrupaciones deberán llegar por sus propios medios al Parque La Victoria el día del evento.
● Al ingreso, deberán reportarse con el equipo de presentadores para la verificación de su inscripción y la asignación del orden de presentación.
● El formulario de inscripción estará disponible hasta el fin de semana o hasta completar los 50 cupos disponibles.
Formulario de inscripción:
Información general del evento:
● Nombre del evento: XV Encuentro de Danza “Hacia un país que baila”
● Fecha: martes, 29 de abril de 2025
● Lugar: Parque La Victoria, San José de Cúcuta
Este espacio está dirigido a agrupaciones de danza de todos los géneros y estilos, sin restricciones de identidad o pertenencia artística, reafirmando el compromiso de esta administración.

Trabaja con nosotros
ALCALDÍA DE CÚCUTA LE APUESTA A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
San José de Cúcuta, 22 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo, la Alcaldía de Cúcuta dio inicio a la campaña de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, dirigida a los estudiantes de grado undécimo de las 60 instituciones educativas públicas del municipio.
Esta iniciativa busca sensibilizar y orientar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas, promoviendo estilos de vida saludables, el autocuidado y la toma de decisiones informadas. La estrategia contempla jornadas pedagógicas, charlas con expertos, actividades lúdicas y acompañamiento psicosocial, con el fin de fortalecer los factores de protección en la población estudiantil.
“El bienestar de nuestros jóvenes es una prioridad. Esta campaña es una apuesta por su presente y su futuro, por una juventud con oportunidades y libre de adicciones”, expresó el mandatario durante el acto de lanzamiento.
La estrategia se desarrollará de manera articulada con las secretarías de Educación y Salud. “Pretendemos acompañar a los adolescentes brindándoles información acertada para prevenir casos de consumo de sustancias que se presentan en la ciudad”, manifestó Beatriz Vélez, directora del Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS).
Adicionalmente, el programa contempla un componente espiritual que se desarrollará de la mano de los padres de familia, los docentes y rectores de los planteles y propiciará encuentros extracurriculares para los jóvenes, los cuales se llevarán a cabo fuera de la ciudad durante tres días. Los padres de familia, como los principales orientadores, también tendrán participación.




Trabaja con nosotros
RESULTADO APLICACIÓN CRITERIOS DE DESEMPATE- ART 7 RES No 0284 15-OCT-2024 ( 22-ABRIL-2025)
De conformidad con lo establecido en la Resolución 0284 de 15 de octubre de 2024 “Por medio de la cual se establece el procedimiento para la Provisión de Encargos en Vacantes Definitivas y Temporales de la Planta de Personal de la Alcaldía del Municipio de San José de Cúcuta“, y dando cumplimiento al artículo 8°, la Subsecretaría Administración del Talento Humano informa los resultados de la aplicación de los criterios de desempate, conforme a lo establecido en el Artículo 7° de la resolución mencionada, en relación con los empleos sujetos a dicha evaluación.

Trabaja con nosotros
ALCALDÍA DE CÚCUTA RECIBIÓ LA CANCHA EL MARACANAZO Y SU PARQUEADERO
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 21 de abril de 2025 (@alcaldiacucuta). La Alcaldía de Cúcuta, a través del Departamento Administrativo de Planeación, recibió oficialmente el espacio público denominado cancha El Maracanazo y su parqueadero, ubicados en la Primera Etapa de la ciudadela Juan Atalaya, luego del término bilateral y de mutuo acuerdo del convenio que existía desde el año 2019.
“Hoy, lunes 21 de abril, tal y como se había firmado en un acta de compromiso por parte de la persona que tenía la administración de este espacio público de la cancha El Maracanazo de Juan Atalaya y el parqueadero, se hizo entrega por parte de esta al municipio de Cúcuta”, dijo el director del Departamento Administrativo de Planeación, Mauricio Franco Trujillo.
La entrega formal se hizo con el acompañamiento de la Personería Municipal, la Oficina Jurídica, la Secretaría de Gobierno y los subdirectores de Servicios Públicos Domiciliarios, así como el Subdirector de Control Físico y Ambiental del Departamento de Planeación, y el presidente de la Junta de Acción Comunal de la Primera Etapa de Atalaya, Giovanni Rincón.
Durante la visita a los predios se verificó el estado de las instalaciones y se tomaron las medidas necesarias para la transición administrativa.
“Agradecemos a estas personas que, de una u otra manera ayudaron a que este espacio fuera restituido al municipio. Ahora nos toca a nosotros proceder con el cuidado y estar pendientes del lugar mientras se toman nuevas medidas al respecto”, precisó Franco Trujillo.
El presidente de la Primera Etapa de Juan Atalaya aseguró que están “contentos porque por fin, con esta administración, se pudo recuperar este espacio público”.
“Ya se venía gestionando el requerimiento para recuperar este espacio que tenía una acción popular que prohibía el funcionamiento del parqueadero. Gracias a Dios, ahora, por medio de Planeación, se pudo recuperar este espacio”, finalizó Rincón.



Trabaja con nosotros
ACUERDO N° 006 DE 11 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se autoriza al alcalde para que institucionalice el registro y censo de caninos de raza de manejo especial y se dictan otras disposiciones.
Trabaja con nosotros
ACUERDO N° 007 DE 11 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se dispone implementar en el municipio el procedimiento para la prestación de servicios de alojamiento de corta de estancia y se dictan otras disposiciones.
Trabaja con nosotros
ACUERDO N° 008 DE 11 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se efectúan traslados en el presupuesto general de gastos del municipio , vigencia fiscal 2025.
Trabaja con nosotros
ACUERDO N° 009 DE 2025 DE 11 DE ABRIL DE 2025
Por medio del cual se autoriza al señor alcalde del municipio de san José de Cúcuta, para asociarse con otra entidad estatal y/o personas jurídicas privadas conformadas como entidades de carácter mixto.

Trabaja con nosotros
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR LLUVIAS EN CÚCUTA
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 21 de abril de 2025(@alcaldiacucuta). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres, informa a la ciudadanía que debido a las fuertes lluvias registradas durante la noche del domingo 20 de abril y la madrugada del lunes 21 de abril del presente año, se atendieron varias emergencias en distintos sectores de la ciudad:
1.Conjunto Callejas del Este A: Se presentó la caída de un muro que provocó la inundación en una vivienda. La emergencia fue atendida por personal operativo de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres y una máquina del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta.
2. Recorridos preventivos: Se realizaron inspecciones en sectores como el barrio Bogotá y San Mateo, donde se identificó el desprendimiento leve de rocas sin mayores consecuencias.
El equipo operativo continúa en constante monitoreo y atención ante posibles nuevas afectaciones. Se recomienda a la comunidad estar atenta a los reportes oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de gestión del riesgo.
Línea de atención: 3133218204
¡Trabajamos por la seguridad y el bienestar de todos los cucuteños!




Trabaja con nosotros
ACOMPAÑAMIENTO INTERINSTITUCIONAL GARANTIZÓ UNA SEMANA SANTA SEGURA EN CÚCUTA
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 21 de abril de 2025(@alcaldiacucuta). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres, en articulación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Cuerpo de Bomberos de Cúcuta, la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana y el Ejército Nacional, acompañó durante los días jueves, viernes, sábado y domingo santos los diferentes puntos de mayor afluencia ciudadana.
Uno de los lugares con mayor concentración de visitantes fue el Mirador Turístico del Cerro Jesús Nazareno, donde se mantuvo presencia institucional constante con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes y dar respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Gracias a esta articulación interinstitucional, el balance general durante los días santos fue positivo, registrándose únicamente dos emergencias que fueron atendidas de manera inmediata:
1.Atención a persona adulta mayor: mujer de 82 años sufrió una caída, presentando heridas en la ceja derecha, labios y mano derecha, así como fuertes dolores en la rodilla y muñeca. El personal de la Cruz Roja brindó los primeros auxilios y procedió con su traslado en ambulancia al Policlínico de Atalaya.
2.Atención a menor de edad: joven de 17 años fue trasladada en ambulancia al Policlínico de Atalaya debido a un episodio de descompensación.
La Administración Municipal agradece el compromiso de los organismos de socorro y seguridad que hicieron posible un acompañamiento seguro y eficiente para propios y visitantes durante esta temporada.
¡Seguimos trabajando por el bienestar y la seguridad de todos los cucuteños!





Trabaja con nosotros
ALCALDÍA LIDERA COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE AFLUENCIA MASIVA PARA ESTOS DÍAS SANTOS
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 18 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). Unidos por una Semana Santa segura, la Alcaldía de Cúcuta, junto a la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y los diferentes organismos de socorro, unieron todas sus capacidades para estar atentos ante cualquier eventualidad durante estos días santos.
El Comité Interinstitucional de Afluencia Masiva que creó nuestro alcalde estará presente en los ocho puntos de mayor concurrencia ciudadana, como ya es una tradición.
En cada uno de esos sitios, la ciudadanía contará con el apoyo de la Policía con sus diferentes especialidades, así como cada uno de los despachos de la administración que harán presencia con gran parte de su personal.
Además, la Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos también tendrán personal pendiente a cualquier emergencia que se registre.
Bibiana Quintero, secretaria Privada de la Alcaldía, aseguró que el mandatario de los cucuteños dispuso que hasta el domingo, el Comité Interinstitucional de Afluencia Masiva haga presencia en los ocho puntos de mayor concurrencia.
El secretario de Gestión del Riesgo y Desastres, Germán Chávez, indicó que desde su despachó están ejecutando las labores de seguridad y coordinando con los organismos de socorro y Policía Metropolitana para garantizar la tranquilidad de los cucuteños por estos días santos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar Salinas, afirmó que se tiene un trabajo articulado con la Policía Nacional y el Ejército Nacional para brindar esa tranquilidad que necesitan los cucuteños.
El coronel Leonardo Cárdenas, comandante operativo encargado, indicó que la Policía Metropolitana cuenta con 600 uniformados para el acompañamiento de este dispositivo se seguridad.
Finalmente, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Progreso, Carlos Archila, invitó a los cucuteños a visitar el Cerro Nazareno, monumento que está en ese sector de la ciudadela Juan Atalaya, pues cuenta con un dispositivo amplio de seguridad.






Trabaja con nosotros
SE INTENSIFICA LA RADIACIÓN SOLAR Y DISMINUYEN LAS LLUVIAS EN LA REGIÓN
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 17 de abril de 2025(@alcaldiacucuta). La Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres informa a la comunidad que durante el mes de abril Cúcuta ha registrado un incremento significativo en las temperaturas, alcanzando valores entre los 33.1°C y 39.5°C. Todo esto obedece a la intensificación de la radiación solar y la disminución de las lluvias en la región.
El aumento de las temperaturas puede tener impactos importantes en la salud de la población, el suministro de agua y el riesgo de incendios forestales, por lo cual se hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:
1. Mantenerse hidratado: Consumir abundante agua durante el día, incluso si no se tiene sed.
2. Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
3. Usar protector solar, ropa ligera, gorra o sombrero, y gafas con protección UV.
4. No dejar niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados.
5. Reducir el uso de fogatas, quema de basuras o cualquier actividad que pueda generar incendios.
6. Proteger a las mascotas, asegurándose de que tengan agua fresca y sombra.
7. Estar atentos a los signos de un golpe de calor como mareo, náuseas, sudoración excesiva o confusión, y acudir al centro de salud más cercano si se presentan.
Germán Alexander Chávez, secretario para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cúcuta, aseguró que, de acuerdo al informe del IDEAM, las altas temperaturas en Cúcuta se deben a cielos despejados, lo que permite una mayor incidencia de la radiación solar, y a la reducción de la nubosidad debido al descenso de masas de aire. Estas condiciones han provocado un ambiente más seco y cálido de lo habitual en la región.
La secretaría continuará monitoreando las condiciones climáticas y mantendrá informada a la población ante cualquier eventualidad. Invitamos a toda la comunidad a mantenerse alerta y a seguir las indicaciones de las autoridades.

Trabaja con nosotros
ALCALDÍA Y POLICÍA PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO COMUNITARIO DE PRADOS DEL ESTE PARA FORTALECER LA SEGURIDAD DE LA ZONA
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 17 de abril de 2025 (@AlcaldiaCucuta). En el marco de la estrategia ‘Cúcuta Territorio Seguro’, que dirige el alcalde Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y apoyada por la Policía Metropolitana, se dio un encuentro comunitario en el barrio Prados del Este.
Durante la reunión con la comunidad y comerciantes, el secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar Salinas, y el brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana, escucharon las quejas e inquietudes de los asistentes.
Diego Villamizar señaló que este encuentro fue muy satisfactorio porque la seguridad de cada rincón de Cúcuta se fortalece con el acompañamiento de la comunidad. “Esta reunión fue muy productiva y nos ayuda a fortalecer la estrategia ‘Cúcuta Territorio Seguro’. Con esto se puede ver que nuestro alcalde Jorge Acevedo está más cerca de la gente”, sostuvo el secretario.
La comunidad le solicitó a la Policía Metropolitana mayor acompañamiento para atacar problemáticas como el tráfico y consumo de estupefacientes y los hurtos.
Ante esto, el comandante de la Policía Metropolitana dispuso de todas las capacidades de su institución para estar más atentos a este sector de la Comuna 4 de Cúcuta.
“El compromiso de la Policía Metropolitana es hacer este territorio más seguro, por eso todas nuestras capacidades estarán disponibles para la comunidad y comerciantes”, señaló el alto mando policial.
El brigadier general Quintero también recordó que en las últimas dos semanas ha reforzado la seguridad de Prados del Este con unas patrullas Gourmet y bicicuadrantes.
La presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), Yuriani Mantilla, agradeció por el encuentro comunitario y sostuvo que el trabajo articulado entre comunidad, Alcaldía y Policía ayuda a fortalecer las estrategias de seguridad.




Trabaja con nosotros
CÚCUTA SE PREPARA PARA UNA NUEVA JORNADA DE DÍA SIN CARRO ESTE 18 DE ABRIL
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 17 de Abril de 2025 (@alcaldiacucuta). La Secretaría de Tránsito Municipal informa a la ciudadanía que, por el decreto 0113 de abril de 2025, mañana viernes 18 de abril se llevará a cabo una nueva jornada del Día sin Carro, iniciativa que busca promover el uso de medios de transporte alternativos y sostenibles como la bicicleta, motocicletas eléctricas y otros vehículos no contaminantes.
La medida fue anunciada por el secretario de Tránsito Joan José Botello Apolinar, quien indicó que esta jornada coincide con el Viernes Santo, fecha en la que tradicionalmente las familias cucuteñas salen a visitar monumentos religiosos y realizar sus actividades de recogimiento espiritual.
“El Día sin Carro busca fomentar una movilidad más amigable con el medio ambiente y generar conciencia sobre la seguridad vial. Además, es una oportunidad para que la ciudadanía se movilice de forma diferente, aprovechando alternativas sostenibles”, señaló el secretario.
Es importante destacar que durante esta jornada el transporte público colectivo e individual operará con normalidad, garantizando la movilidad de quienes lo necesiten.
La Secretaría de Tránsito hace un llamado a la comprensión y participación de todos los ciudadanos, recordando que esta medida se toma con el objetivo de mejorar la seguridad vial y promover una cultura de movilidad más consciente y responsable.

